Sanidad avanza el dato parcial anual y resalta los perjuicios de esta problemática para mantener la calidad del SNS

Casi 9.400 agresiones en sanidad en 2023 a falta de datos de 7 autonomías
Sede del Ministerio de Sanidad.


12 mar. 2024 15:10H
SE LEE EN 3 minutos
Los profesionales sanitarios sufrieron 9.398 agresiones a lo largo de 2023, según el dato parcial comunicado este martes desde el Ministerio de Sanidad correspondiente a la información aportada por diez de las diecisiete comunidades autónomas. El resto de cifras, según el departamento que lidera Mónica García, aún se está recabando. No será hasta que acabe esa recopilación cuando se pueda hacer un análisis interanual.

Sanidad ha avanzado el guarismo después de que el secretario de Estado del área, Javier Padilla, haya inaugurado la jornada sobre prevención de agresiones a profesionales sanitarios celebrada en la sede del Ministerio. “Se ha puesto de manifiesto que estas agresiones continúan siendo una realidad y un problema de gran relevancia que no sólo afecta a la integridad física y el bienestar de las personas que desempeñan su actividad profesional en el sector sanitario, sino que también provoca una disminución de la calidad y la cohesión del sistema sanitario en España”, resaltan desde el departamento.

En 2022 las 13.210 agresiones a profesionales de la sanidad notificadas fueron un 5 por ciento más de las registradas a lo largo de 2021. En concreto, se registraron 20,05 notificaciones por cada 1.000 trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS). Pese a ello, según el Informe de agresiones a profesionales del SNS de 2022, elaborado por el Ministerio de Sanidad, muchos de estos episodios de violencia siguen sin ser comunicados y denunciados, por lo que los datos que se muestran en los estudios sólo muestran una parte de la realidad.

“Esta problemática requiere de un abordaje integral que involucre a todo el personal que desarrolla su actividad profesional en el SNS, las administraciones públicas y la sociedad, así como de un respaldo jurídico sólido y eficaz”, defienden desde el departamento ministerial sanitario.

Así fueron las agresiones a personal sanitario en 2022


Los resultados obtenidos durante el año 2022 muestran que la mayoría de los profesionales sanitarios agredidos son mujeres, el 78 por ciento. Además, predominan las notificaciones de personal entre los 35 y los 55 años -el 52 por ciento del total-, principalmente médicos y enfermeras.

Por otro lado, el 34 por ciento de las agresiones tuvieron lugar en la consulta y, en segundo lugar, en los puntos de admisión e información, seguidos muy de cerca por los espacios de hospitalización. En general, la tasa de notificación de agresiones en Atención Primaria es casi cuatro veces superior a la tasa registrada en la atención hospitalaria.

La mayoría de las notificaciones son por insultos y amenazas. En concreto, se denunció una agresión física -hubo 2.008 durante 2022- por cada 5,6 no físicas, un dato similar al de 2021.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.