En los últimos años se ha producido un gran avance en el tratamiento de la diabetes tipo 2

Cinco expertos frente a la diabetes, Princesa de Asturias de Investigación
Los cinco expertos recibirán la condecoración el próximo mes de octubre.


5 jun. 2024 13:00H
SE LEE EN 3 minutos
Un total de cinco especialistas en Endocrinología ganan el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024. Se trata de Daniel Drucker, médico, (Canadá); Jeffrey M. Friedman, biólogo molecular, (Estados Unidos); Joel F. Habener, endocrinólogo, (Estados Unidos); Jens Juul Holst, químico, (Dinamarca); y Svetlana Mojsov, química, (Macedonia). Todos ellos han ofrecido su granito de arena para confeccionar el tratamiento contra la diabetes famoso por su éxito en la pérdida de peso.

En los últimos años se ha producido un gran avance en el tratamiento de la diabetes tipo 2, con la aparición de fármacos que utilizan como principio activo la semaglutida, un péptido semejante a una hormona, el glucagón-1 o GLP-1, que juega un papel de contrapeso de la insulina en el equilibrio del azúcar en sangre. Cuando el nivel de azúcar baja, el glucagón induce al hígado a liberar glucosa y cuando sube se genera más insulina, que se encarga de reducir el exceso.

Además, la semaglutida produce una notable reducción del apetito, lo que ha convertido en un éxito a uno de los fármacos producidos con este principio activo. La revista Science designó a estos fármacos contra la obesidad como el mayor avance científico de 2023.

Los galardonados iniciaron la investigación en los años 70


Drucker, Habener, Holst y Mojsov comparten el reconocimiento de haber iniciado y desarrollado esta investigación desde los años setenta del pasado siglo. Desde sus diferentes laboratorios analizaron las hormonas que intervienen en el proceso y regulan el metabolismo digestivo, como la somatostatina, que inhibe la producción de glucagón y de insulina, y variantes del glucagón, denominadas GLP-1 y GLP-2, y comprobaron que este sistema de homeostasis podía ser una diana terapéutica efectiva contra la diabetes de tipo 2.

La semaglutida funciona como agonista del receptor del glucagón GLP-1, por lo que inhibe la producción de esta hormona, reduciendo los niveles de azúcar en sangre y mejorando el crecimiento de las células betapancreáticas, responsables de la producción y liberación de insulina.

Además, se ha comprobado que tiene efectos protectores de accidentes vasculares en adultos con obesidad, indicación autorizada recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés).

El descubrimiento de la hormona leptina frente al apetito


Por su parte, Friedman descubrió en 1994 otra hormona, la leptina, que se genera en las células grasas o adipocitos y actúa sobre la región cerebral que controla el apetito. Se trata de un sistema en equilibrio: cuanta más grasa hay más leptina se produce, lo que disminuye el apetito, reduciendo la grasa del organismo y por tanto la producción de leptina. En el caso de los obesos este mecanismo está desequilibrado. También ha estudiado la predisposición genética a la obesidad.

El acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias tendrá lugar en el mes de octubre en una ceremonia presidida por Sus Majestades los Reyes de España, acompañados por Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta doña Sofía.

Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró — símbolo representativo del galardón—, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros.
 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.