Para Tatiana Pire, se trata de una especialidad integral y fundamental en el sistema sanitario

 Tatiana Pire, R4 y vocal MIR de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) explica cinco motivos para escoger su especialidad
Tatiana Pire, R4 y vocal MIR de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) explica cinco motivos para escoger su especialidad.


24 feb. 2025 6:20H
SE LEE EN 3 minutos
Quedan menos de dos meses para que los aspirantes al MIR 2025 elijan el rumbo de su carrera profesional. Tras haber realizado el examen el pasado 25 de enero, ya conocen los resultados provisionales de la prueba, por lo que comienza la cuenta atrás para una de las decisiones más importantes que tendrán que tomar en su trayectoria: elegir especialidad.

Y es que, ahora, es el momento en el que los residentes veteranos buscan 'reclutar' a los recién examinados. En su caso, Tatiana Pire lo tiene claro: “Tenéis que elegir Medicina Interna”. Para la R4 y vocal MIR de Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), su especialidad es "el eje de la patología médica, ya que se aprende a hacer una buena historia clínica y una buena exploración física".

Atender al paciente "al completo"


Aunque también se aprende a contactar con el paciente y a "comunicarle lo que le pasa y, sobre todo, las malas noticias". Además, ha destacado que Medicina Interna es una rama que tiene una visión integral del paciente. "No tratamos un único órgano o un grupo de enfermedades que afectan a un órgano, sino que atendemos al paciente por completo", ha añadido. Algo que, para ella, se podría comparar con "unir varias piezas del puzle hasta que todo encaje".

En tercer lugar, Pire ha hecho hincapié en que es una especialidad "súper versátil": "Ningún día se parece al anterior". A lo que ha sumado que el ámbito de trabajo puede ser muy distinto de una jornada a otra, ya que un especialista de Interna puede encontrarse tanto en una planta de hospitalización, como en una consulta.

Presencia en todas las plantas del hospital


Incluso ha afirmado que también están presentes en la hospitalización a domicilio o en los hospitales de día. “De hecho, cada día ganamos más presencia en la asistencia compartida con Cirugía General u Oncología, por ejemplo”, ha matizado.

Otro punto fuerte es la cercanía. Según ha explicado, la clave de la Medicina Interna está en entender al paciente en su conjunto con todos los problemas que pueda tener y sus inquietudes sobre su propia salud.

Por último y en quinto lugar, ha puntualizado que se trata de una especialidad "fundamental en el sistema sanitario para hacer una buena gestión de los recursos y dar una atención de calidad a los pacientes". Todo ello, tal y como ha destacado, "en una Medicina que cada vez está más fragmentada".
PARA SEGUIR LEYENDO, REGÍSTRATE GRATIS ¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.