Jornada sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Medicina ofrecida por SEMG Catalunya
La Sociedad Catalana de Médicos Generales y de Familia (SEMG Catalunya) ha celebrado en Barcelona una Jornada sobre
Inteligencia Artificial aplicada a la Medicina, y más en concreto a la
Atención Primaria, con el objetivo de capacitar a los profesionales de la salud en el
uso de herramientas de IA para
mejorar la eficiencia en la consulta médica, el abordaje diagnóstico y la investigación científica, aprendiendo a elaborar informes y resolver dudas clínicas.
Esta formación ha mostrado a los asistentes las
aplicaciones clínicas de la IA para el
diagnóstico asistido mediante algoritmos, el apoyo en decisiones clínicas con herramientas de IA y casos prácticos y experiencias reales. "La gestión eficiente del tiempo y recursos es posible gracias a la automatización de tareas repetitivas y el
triaje inteligente y priorización según riesgo. Estas herramientas también posibilitan una atención personalizada y predictiva mediante el análisis de datos clínicos para
tratamientos individualizados, o través de la IA en Medicina preventiva y seguimiento de pacientes crónicos", explican desde la entidad. El curso también ha abordado
aspectos éticos y de responsabilidad profesional, como
buenas prácticas en el uso de IA en salud y la reflexión sobre el
rol del médico en la era digital.
Dicho curso ha reunido a 35 médicos de Atención Primaria de diferentes perfiles: médicos de Familia, MIR, coordinadores de centros de salud, así como profesionales con interés en innovación y tecnología. Uno de los ponentes fue César Dilú, miembro del Grupo de Trabajo de Salud Digital de SEMG quien, tras realizar una introducción a la IA en Medicina, enumeraba las herramientas prácticas de IA para la consulta médica.
Según el experto, el impacto para el médico de Familia de esta actividad es "una mayor precisión diagnóstica, una menor carga administrativa y obtener la formación para liderar el cambio tecnológico en salud". "Con la organización de esta jornada formativa para el futuro de la Medicina, SEMG Catalunya apuesta por una Atención Primaria moderna, eficiente y centrada en el paciente, con la IA como herramienta de futuro", señalaba.
Soporte al diagnóstico
Dilú, que ejerce como médico de Familia en el CAP Albera Salut de Peralada, ha coordinado la actividad y ha explicado cómo hacer un uso responsable de las herramientas de IA en el día a día de los médicos de Atención Primaria. El experto mostró cómo utilizarlas para generar informes clínicos y buscar bibliografía para resolver dudas clínicas y habló sobre herramientas para elaborar y editar documentos, o para dar soporte al diagnóstico (por ejemplo, DxGPT). Para ponerlo en práctica, junto con los médicos asistentes se procedió a la redacción de un informe clínico con ChatGPT, validación de la información y búsqueda de evidencia.
El uso de la IA también puede ser de gran utilidad a la hora de llevar a cabo proyectos de investigación y redacción científica, según indica la sociedad científica. Dilú hizo para ello una introducción a herramientas como Scispace, Jenni AI y Copilot para la generación de ideas y la escritura asistida, enseñó estrategias de búsqueda de bibliografía OpenEvidence, Consensus y Research os Rabbit. En este sentido, mostraba cómo instalar modelos pequeños de IA en local para mitigar los riesgos de seguridad.
Cómo diseñar GPTs médicos
Posteriormente, Dilú ha explicado cómo construir y diseñar los GPTs, además de la confección de herramientas personalizadas con cNotebook LM y otros modelos. En cuanto a la creación de materiales educativos, mostró el diseño de presentaciones interactivas con Gama y Copilot y se elaboraron vídeos educativos con Fliiki.
Por su parte, Ana Sabater, como ingeniera informática y directora de Eugenomic, hablaba de la Medicina de precisión y Farmacogenética, además de explicar una herramienta digital que facilita a los médicos la interpretación y análisis de este tipo de pruebas genéticas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.