Los productos contenían sildenafilo y tadalafilo, componentes no declarados en su etiquetado

Sanidad retira 6 fármacos de Marco Cordone que contenían sildenafilo oculto
María Jesús Lamas, directora de la Aemps.


10 jun. 2019 17:50H
SE LEE EN 2 minutos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha anunciado la retirada de varios productos comercializados por la empresa Marco Cordone-Spain por contener el principio activo sildenafilo, solo o junto a tadalafilo, no incluidos ni declarados en su etiquetado.

La Aemps ha tenido conocimiento a través del Grupo de Consumo, Medio Ambiente y Dopaje, del Cuerpo Nacional de Policía, de la comercialización de un total de seis productos que están comercializados como complementos alimenticios y no ha sido notificada su puesta en el mercado a las autoridades competentes. Se trata de Bioacvit Cápsulas, Bioacvit Extra Forte Cápsulas, Torexan Cápsulas, Devit Forte Cápsulas, Devit Solo Piante Cápsulas y Bull Extreme Cápsulas.


Condición de medicamento



Estos productos se presentan como naturales, ocultando al consumidor su verdadera composición y dando información engañosa


La inclusión de estas sustancias activas en cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica ejerciendo una acción farmacológica, confiere a este producto la condición de medicamento según lo establecido en la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

El sildenafilo y el tadalafilo están indicados para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento del flujo sanguíneo del pene por inhibición selectiva de la fosfodiesterasa 5 (PDE-5).

Estos productos se presentan como productos naturales, ocultando al consumidor su verdadera composición y dando información engañosa sobre su seguridad. En particular, la presencia de sildenafilo y/o tadalafilo supone un riesgo para aquellos individuos especialmente susceptibles de padecer reacciones adversas con el consumo de inhibidores de la PDE-5. Precisamente estos individuos podrían recurrir a productos de este tipo, pretendidamente naturales, a base de plantas, como alternativa teóricamente segura a los medicamentos de prescripción autorizados.

Considerando los riesgos mencionados, así como que los citados productos no han sido objeto de evaluación y autorización previa a la comercialización por parte de esta Agencia, ha resuelto adoptar la siguiente medida cautelar: la prohibición de la comercialización y la retirada del mercado de todos los ejemplares de los citados productos.
PARA SEGUIR LEYENDO, REGÍSTRATE GRATIS ¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.