La Agencia ya ha encontrado a la empresa que, salvo sorpresas, impulsará el programa EU-Jamrai-2

La Aemps impulsa su alineación con Europa en la lucha antimicrobiana
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)


SE LEE EN 4 minutos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ya tiene empresa adjudicada para su programa de concienciación europea de resistencia a microbianos (EU-Jamrai-2). Una acción que está prevista para ser lanzada el 18 de noviembre, coincidiendo con el Día Europeo de Uso Prudente de los Antibióticos en 2025.

El contrato de este servicio tiene un precio de licitación estimado de 454.545 euros, con un desglose de dos años hasta 2026. La empresa adjudicataria dispondrá de un máximo de quince meses para ejecutar todas las acciones.

El programa busca acercar al público general los conceptos de “resistencia antimicrobiana” y “una única salud” a través de un álbum ilustrado y la difusión de estos contenidos en redes sociales, así como llevar a cabo otras acciones de comunicación asociadas, contribuyendo a la formación de la ciudadanía europea en materia de salud.

Además, esta acción ayudará a promover el uso responsable de los antimicrobianos y fomentar el uso de herramientas de prevención, como las buenas prácticas de higiene, entre la población europea.

En la actualidad, el equipo de la acción conjunta europea EU-Jamrai-2 en la Aemps no dispone de suficiente personal ni de los conocimientos técnicos en esta materia y tampoco lo medios materiales necesarios para llevar a cabo el servicio de diseño y producción requerido a nivel europeo, por lo que es necesario contar con apoyo externo.

Principales objetivos del programa de lucha antimicrobiana


La resistencia a los antimicrobianos (RAM), en particular a los antibióticos, se ha convertido en una grave amenaza transfronteriza para la salud. En la Unión Europea, la resistencia a los antibióticos es responsable de al menos 33.000 muertes, 2,5 millones de días de hospitalización adicionales y un coste social estimado de unos 1.500 millones de euros al año.

La Memoria Justificativa del programa destaca que la producción e implementación de acciones para la concienciación ciudadana sobre la resistencia antimicrobiana y las infecciones relacionadas son herramientas fundamentales para abordar este desafío de manera efectiva, en base a los siguientes objetivos:

  • Aumento de la comprensión pública: la resistencia antimicrobiana e infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria son conceptos complejos cuyo entendimiento puede resultar difícil para parte de la población general. Las acciones diseñas para este público objetivo contribuyen a informar y sensibilizar sobre el concepto, las causas, consecuencias y las acciones que pueden ejecutarse para prevenirlo. 
  • One Health: el concepto “one health” o “una única salud” aún no está integrado como tal en la población. Es importante que reconozcan la interrelación de la salud humana, la salud animal y el medio ambiente. 
  • Promoción de prácticas responsables: ofrecer una llamada a la acción, fomentando el uso prudente de antimicrobianos y la higiene entre la población general. 
  • Hacer de Europa una región de mejores prácticas: EU-Jamrai-2 tiene como principal objetivo apoyar a los Estados Miembros en sus esfuerzos por desarrollar estrategias y actualizar sus Planes de Acción Nacional sobre la resistencia a los antimicrobianos. La comunicación y concienciación es una acción transversal del proyecto y común a todos los países.
El proyecto reúne la participación de 30 países (los 27 Estados miembros de la UE, junto con Islandia, Noruega y Ucrania) y cuenta con la implicación de España a través de la Aemps, liderando las áreas de comunicación y sensibilización.También co-lidera los ámbitos de diseminación y los programas de optimización del uso de antibióticos (PROA) en salud humana, sanidad animal y medioambiente. Además, otras 20 entidades españolas participan activamente en EU-Jamrai-2.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.