El año pasado marcó un tercer récord consecutivo, con más de 13.000.000.000 euros de desembolso

El Ministerio de Sanidad da los datos del gasto farmacéutico de enero de 2025.
Exterior del Ministerio de Sanidad.


25 feb. 2025 12:30H
SE LEE EN 3 minutos
El 2024 se consagró como el tercer año consecutivo de récord de gasto farmacéutico con un total de 13.345.241.309 euros a través de receta oficial del Sistema Nacional de Salud (SNS), un 5 por ciento más que el año anterior. En esta misma línea, las primeras cifras que se conocen de 2025 van por la misma senda marcada estos últimos años. Tal y como detalla el Ministerio de Sanidad, el gasto farmacéutico si se compara este pasado mes de enero con el de 2024, el aumento ha sido del 3 por ciento.

Concretamente, durante el primer mes del año el gasto pharma fue de 1.170.007.403 euros, frente a los 1.135.385.138 del mismo periodo del año anterior. No obstante, hubo varias comunidades autónomas que superaron la media de crecimiento como Asturias (3,21 por ciento), Baleares (3,57 por ciento), Cantabria (3,44 por ciento), Castilla La Mancha (3,20 por ciento), Castilla León (4,17 por ciento), Cataluña (3,45 por ciento), Madrid (3,86 por ciento), Murcia (3,65 por ciento), Navarra (4,67 por ciento), Comunidad Valenciana (4,26 por ciento), País Vasco (3,20 por ciento) y La Rioja (3,73 por ciento). En el otro extremo, los dos territorios que menos han subido en este desembolso han sido Andalucía (1,04 por ciento) y Extremadura (1,40 por ciento).

¿Qué es lo que ha ocurrido en los últimos años? El techo del gasto farmacéutico ha ido subiendo sin obstáculos durante estos tres últimos años. Aunque 2024 fue todavía más significativo, porque por primera vez se superaron los 13.000.000.000 euros, ya que el gasto en fármacos tanto en 2023 (12.725.878.514 euros), como en 2022 (12.325.962.366 euros) se alcanzaron máximos pero sin sobrepasar esa cifra. Este primer dato de 2025 sigue el camino de lo visto en los últimos 36 meses, habrá que observar cómo va progresando esta cifra.

Gasto medio por envase facturado en el SNS


Otro de los datos que especifican desde el departamento que lidera Mónica García es el número de envases facturados del SNS. También han experimentado un crecimiento de 1,87 por ciento, pasando de 100.305.985 en enero de 2024 a 102.178.183 envases en el pasado mes. A la cabeza de más envases usados en comparación con el año anterior están Murcia (3,42 por ciento) y Comunidad Valenciana (3,18 por ciento). Mientras  que las que menos son Navarra (0,28 por ciento) e incluso se registra un descenso en Extremadura (-0,07 por ciento).

Por último, Sanidad apunta cuál es el gasto medio por envase facturado del SNS. En este primer mes se ha situado en 11,45 euros, más que en el 2024 cuando fue 11,32 euros, esto supone un incremento del 1,16 por ciento. En este caso también llama la atención el retroceso anotado en Andalucía, un -0,22 por ciento, ya que el envase ha pasado de costar 10,86 euros a 10,84. Además, Navarra destaca por lo contrario, ha incrementado un 4,38 por ciento este precio pasando de 11,81 euros a 12,33.
PARA SEGUIR LEYENDO, REGÍSTRATE GRATIS ¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.