Redacción. Madrid
Stefanos Tsamousis, director general de Roche en España.
|
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha publicado el informe de posicionamiento terapéutico (IPT) de trastuzumab emtansina (Kadcyla, Roche), fármaco dirigido al tratamiento de pacientes de cáncer de mama HER2 positivo localmente avanzado irresecable o metastásico, cuya enfermedad haya progresado tras haber recibido trastuzumab y un taxano.
Como conclusión, el documento señala que es “más eficaz y probablemente más tolerable” que otras opciones en la misma línea de tratamiento como la combinación de lapatinib y capecitabina. El informe no ve necesario, una vez realizado el análisis económico, modificar el posicionamiento del fármaco.
No obstante, el IPT también explica que no existen los datos suficientes para recomendar el uso de la terapia en primera línea de enfermedad avanzada en pacientes en recaída al tratamiento en adyuvancia en un periodo superior a los 6 meses. Además, en la enfermedad refractaria a trastuzumab (si el tiempo de la progresión ha sido inferior a los 6 meses), se debe confirmar la sobreexpresión de HER2 en la metástasis o, en su defecto, en el tumor primario.
ENLACES RELACIONADOS
Acceda al documento
Kadcyla, de Roche, abre una nueva vía en cáncer de mama (01/07/15)
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.