Dermatología y Cirugía Plástica, Estética y Reparadora suelen se las primeras especialidades en agotar plazas

Adjudicación de plazas MIR en el Ministerio de Sanidad.
Elección de plazas MIR.


12 feb. 2025 17:10H
SE LEE EN 4 minutos
Una vez que los aspirantes al MIR 2025 han descubierto su número de orden tras el examen celebrado el pasado sábado 25 de enero, el siguiente paso es elegir plaza. Este proceso suele iniciarse a mediados de abril y finaliza a principios de mayo, aunque todos los interesados deberán estar atentos a la fecha de inicio que se publicará en el Boletín Oficial del Estado.

La oferta de plazas MIR 2025 anunciadas por el Ministerio de Sanidad aumentó un 3 por ciento respecto a la de 2024, lo que supone un total de 9.007 plazas para médicos internos residentes. Por su parte, a esta convocatoria concurrieron 15.000 aspirantes, quienes podrán elegir una de las plazas disponibles si la especialidad y el centro son de su agrado o repetirán el MIR en busca de mejorar su número de orden para así escoger la residencia soñada en la siguiente edición.

Primeras plazas MIR en escogerse


Históricamente las dos primeras especialidades de las 46 que hay en total en agotar todas sus plazas MIR son Dermatología, cuya oferta en 2025 es de 131 plazas, y Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, en esta ocasión con 55 plazas. Todas sus plazas son muy codiciadas, se reparten entre los mejores del MIR y se suelen terminar durante la primera jornada de adjudicaciones. En las últimas tres ediciones, en los números de orden 648, 566 y 721, en Dermatología. En el caso de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, los últimos números de orden en poder escogerla en los últimos tres años fueron el 827, 687 y 1.039, respectivamente.


Elección del top 10 del MIR 2024

  • Noelía Garcia, número 1: Dermatología
  • Alfonso Gotor, número 2: Dermatología
  • Rebeca Aldaz, número 3: Anestesiología y Reanimación
  • Natàlia Espasandín, número 4: Pediatría y Áreas Específicas
  • Alicia Albadalejo, número 5: Oftalmología
  • Aitor Muñoz, número 6: Cardiología
  • Diego García, número 7: Dermatología
  • María Álvarez, número 10: Cardiología

En el MIR 2023, el top diez mantuvo la tendencia de la última década, seleccionando seis de los mejores aspirantes MIR plazas de Dermatología y Cardiología. Por su parte, el número 2 del MIR escogió Radiodiagnóstico, una especialidad que históricamente tarda más en elegirse, y el número 8 optó por Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

En la edición anterior, en 2022, Dermatología copó las preferencias del top diez del MIR siendo la opción de cuatro de ellos, como el número 1. Los médicos también se decantaron por Cardiología, especialidad escogida por tres MIR; mientras que también estuvieron de suerte Oncología Médica y Anestesiología y Reanimación.

El año 2021 fue cuando cambió la tendencia, cuando cinco de los diez mejores MIR y el top tres escogieron Cardiología. Además, otros dos médicos de entre el top diez apostó por realizar la residencia en Dermatología, otro escogió una plaza en Pediatría y Áreas Específicas y otro optó por Otorrinolaringología.

El MIR 2020, marcado por la pandemia, estuvo más repartido. Tres MIR eligieron plaza en Dermatología, los mismos que Cardiología, y también estuvieron entre las preferencias del top diez de aquel año especialidades como Neurocirugía, Neurología, Anestesiología y Reanimación y Medicina Interna.

Las especialidades y hospitales favoritos de los MIR


Además, el histórico del MIR 2024 y convocatorias anteriores pueden ser de utilidad para las cábalas de los médicos internos residentes que hayan aprobado el examen de este año y estén a la espera de que llegue su día de adjudicación de plazas. Dermatología se encumbra como la especialidad más elegida por el número 1, como lo ha sido en cinco de las últimas diez ediciones.

Por otra parte, el hospital favorito de los número 2, en un 40 por ciento, ha sido La Paz. Los número 3 del MIR se suelen decantar por Cardiología, mientras que la mayoría del último top diez del MIR escogió hacer la residencia en Cataluña, territorio escogido por hasta tres de los mejores aspirantes. También se cuelan en el histórico de la primera elección MIR Cardiología, en cuatro ocasiones de las últimas diez, y Aparato Digestivo, con dos.
PARA SEGUIR LEYENDO, REGÍSTRATE GRATIS ¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.