La tendencia de los últimos 10 años apunta a que el BOE recogería en el mes veraniego la orden definitiva

Redacción Médica ha analizado la tendencia del Boletín Oficial del Estado y la publicación de las convocatorias MIR, que cada vez se adelantan más
Aspirantes realizando el examen MIR.


27 jun. 2024 12:00H
SE LEE EN 4 minutos
La publicación de la convocatoria MIR 2025 en el Boletín Oficial del Estado todavía es una incógnita. Sin embargo, el histórico de publicaciones en el BOE de las últimas pruebas para médicos residentes y resto de Formación Sanitaria Especializada (FSE) deja algunas pistas acerca de cuándo puede llegar este momento. Y es que el Ministerio de Sanidad, a pesar de nunca haber establecido una fecha exacta para su oficialización, lo cierto es que cada año se adelanta mínimamente, y las últimas publicaciones apuntan a que este año podría producirse en la segunda quincena de agosto.

Según ha podido saber Redacción Médica, la dirección de Ordenación Profesional sigue trabajando junto a las comunidades autónomas para que la oferta MIR de este año, que rondaría las 9.000 plazas, se pueda confirmar a mediados del mes de julio y su posterior publicación oficial se daría en agosto o septiembre. Actualmente el departamento que dirige Celia Gómez está en pleno proceso de solicitudes y acreditación de unidades docentes. De hecho, fuentes aseguran a este diario que  la meta es que la oferta se pueda confirmar antes del 15 de julio

Pero, ¿cuándo se oficializaron las convocatorias MIR años atrás? Precisamente la última convocatoria, la del examen de 2024, se publicó en el BOE el 24 de agosto. Se trataba de la Orden SND/990/2023, de 17 de agosto, por la que se aprobó la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2023 para el acceso en el año 2024, a plazas FSE para las titulaciones universitarias de grado, licenciatura o diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

Ya en el MIR de 2023, esta publicación definitiva llegó al BOE del 2 de septiembre, correspondiente a la orden SND/840/2022 de 26 de agosto. Y el anterior, el de las pruebas FSE de 2022 logró publicarse en el BOE del 11 de septiembre, siendo esta la Orden SND/948/2021 del 8 de septiembre. El año de la pandemia, lo que corresponde a las pruebas MIR de 2021, tuvo precisamente un retraso en la publicación de estos exámenes oficiales. Y es que el BOE MIR para las pruebas de ese año vio la luz el 4 de diciembre, correspondiente a la orden SND/1158/2020 de 2 de diciembre.


Exámenes MIR en el BOE antes de la pandemia


Avanzando por las publicaciones MIR en el BOE, la prueba para acceso a la residencia en 2020 se formalizaron en el boletín del 9 de septiembre, siendo esta la Orden SCB/925/2019 del 30 de agosto. En el examen de 2019, esta convocatoria se hizo oficial en el BOE del 14 de septiembre (Orden SCB/947/2018 del 7 de septiembre). Más atrás en el tiempo, llegamos a la convocatoria MIR de 2018 que se recogió en el BOE del 15 de septiembre (Orden  SSI/876/2017 del 12 de septiembre).

El año anterior, la prueba de 2017, fue dos días antes, en el BOE del 13 de septiembre (Orden SSI/1461/2016 de 6 de septiembre), mientras que las de 2016 se pudieron plasmar en el BOE del 18 de septiembre (Orden SSI/1892/2015 del 10 de septiembre). En este mismo mes se siguieron publicando los exámenes MIR de años previos, como el de 2015 en el BOE del 17 de septiembre (Orden SSI/1674/2014 del 10 de septiembre), el del año 2014 en el BOE del 23 de septiembre (Orden SSI/1695/2013), último año en el que se diferenciaban dos pruebas, por un lado la licenciatura para Medicina, Farmacia y otras grados como Psicología, Química, Biología y Física y, por otra parte, la diplomatura en el caso de Enfermería.

Y es que septiembre ha sido, en la mayoría de convocatorias, el mes en el que más pruebas FSE se han recogido oficialmente en el BOE de los últimos años. De hecho, hay que viajar hasta la convocatoria para el acceso en 2004 en adelante para encontrar las últimas pruebas que se recogieron en los BOE de octubre, noviembre o diciembre.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.