La oferta se concentra en las grandes ciudades, aunque no hay que descartar determinados servicios comarcales de AP

Mapa de las plazas MIR para 2025
Examen MIR.


20 dic. 2024 5:30H
SE LEE EN 15 minutos
El examen MIR está a la vuelta de la esquina. Los aspirantes a una plaza de Formación Sanitaria Especializada (FSE) apuran las últimas jornadas de estudio con una fecha marcada en rojo en el calendario: el sábado 25 de enero. Un día que puede ser clave para su futuro laboral, ya que el resultado que obtengan en la prueba definirá a cuál de las 9.007 plazas accederán. En muchos casos, también la disciplina facultativa a la que dedicarán su carrera e incluso el hospital en el que trabajarán. Motivo por el que el candidato debe contar con un mapa de guía por el universo de la residencia sanitaria. 

La batalla por las vacantes de la convocatoria 2024-2025 será disputada por 15.000 egresados de Medicina, número de admitidos para llevar a cabo el examen, según datos del Ministerio de Sanidad. Se trata de un listado mayor que el del año anterior, cuando se presentaron al MIR 13.966 candidatos. Un ascenso que coincide con el alza en la cantidad de plazas. Y es que el proceso actual cuenta con la mayor oferta de huecos FSE de la historia de España.

El avance en el volumen de postulantes, paralelo al de plazas, hace que los niveles de competencia por acceder a la formación especializada en el Sistema Nacional de Salud (SNS) sea feroz. Sin embargo, este año cuentan con una ventaja para mantener sus esperanzas vivas durante la convocatoria: la desaparición de la nota de corte. La ausencia de esta barrera hace que prácticamente cualquier candidato pueda presentarse a la adjudicación de vacantes, ya que solo bastaría con tener bien una pregunta para aprobar el examen. Una novedad que Sanidad consideraba necesaria para conseguir completar todos los puestos, aunque ampliamente criticada por las sociedades médicas, al señalar que desvaloriza el procedimiento y no garantiza la seguridad del paciente.


Número de plazas por especialidad


Por especialidades, Medicina Familiar y Comunitaria vuelve a repetir como la disciplina que ofrece un mayor número de vacantes. En concreto, más de 2.000 plazas, lo que supone 24 por ciento de las plazas de la oferta MIR. Le siguen por tamaño Pediatría y Anestesiología y Reanimación.

Sin embargo, el tamaño no acostumbra a ser aval del éxito de una especialidad. Por norma general, las ramas con menos oportunidades de acceso suelen llenarse a mayor velocidad, siempre que estén acompañadas de buenas condiciones laborales -salarios elevados o menor cantidad de guardias-. Así, Dermatología, Cirugía Plástica y Cardiología se postulan como las favoritas de los futuros residentes todos los años.

La relación de vacantes por especialidad se publicó en agosto en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esto son los huecos con los que cuenta cada una para la próxima convocatoria:
  • Medicina Familiar y Comunitaria: 2.508
  • Pediatría y Áreas Específicas: 518
  • Anestesiología y Reanimación: 434
  • Medicina Interna: 434
  • Psiquiatría: 330
  • Radiodiagnóstico: 313
  • Cirugía Ortopédica y Traumatología: 306
  • Obstetricia y Ginecología: 282
  • Cirugía General y del Aparato Digestivo: 240
  • Medicina Intensiva: 224
  • Oftalmología: 224
  • Aparato Digestivo: 212
  • Cardiología: 203
  • Neurología: 190
  • Oncología Médica: 181
  • Hematología y Hemoterapia: 163
  • Neumología: 161
  • Medicina Física y de Rehabilitación: 152
  • Urología: 152
  • Anatomía Patológica: 133
  • Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología: 131
  • Medicina Preventiva y de Salud Pública: 129
  • Geriatría: 120
  • Medicina del Trabajo: 120
  • Nefrología: 116
  • Otorrinolaringología: 115
  • Endocrinología y Nutrición: 112
  • Reumatología: 94
  • Alergología: 74
  • Oncología Radioterapéutica: 74
  • Medicina Nuclear: 64
  • Neurofisiología Clínica: 59
  • Angiología y Cirugía Vascular: 55
  • Cirugía plástica, Reparadora y Estética: 55
  • Neurocirugía: 54
  • Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia: 48
  • Cirugía Oral y Maxilofacial: 40
  • Microbiología y Parasitología: 40 (esta es la cifra para médicos, ya que se trata de un área multidisciplinar).
  • Cirugía Torácica: 25
  • Cirugía Pediátrica: 24
  • Cirugía Cardiovascular: 23
  • Farmacología Clínica: 21
  • Análisis Clínicos: 19 (esta es la cifra para médicos, ya que se trata de un área multidisciplinar).
  • Medicina Legal y Forense: 17
  • Inmunología: 14 (esta es la cifra para médicos, ya que se trata de un área multidisciplinar).
  • Bioquímica Clínica: 4 (esta es la cifra para médicos, ya que se trata de un área multidisciplinar).

Distribución de plazas por hospitales


La elección de plazas no radica únicamente en la especialidad. El centro en el que llevar a cabo la residencia es un factor a tener en cuenta por los candidatos MIR. En ocasiones, el prestigio de un determinado hospital pesa más que la propia disciplina. También lo hace la ciudad y su calidad de vida. Y es que muchos aspirantes valoran aspectos como el precio de la vivienda a la hora de elegir su futuro destino.

Por comunidades autónomas, Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana son las que cuentan con una mayor oferta de plazas. Es más, estas concentran buena parte de las vacantes disponibles en la presente convocatoria. En el lado contrario, La Rioja, la región con una menor capacidad para acoger residentes.

De la misma forma, las instituciones sanitarias de las regiones con más puestos son también los que más presencia tienen en el listado de puestos formativos. A continuación, los hospitales -en los que se incluyen los puestos de sus unidades docentes de Salud Mental, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Geriatría y Salud Laboral- y áreas sanitarias -en el caso de Atención Primaria- que superan la decena de vacantes. La relación de la totalidad de plazas MIR se puede consultar en Redacción Médica. 

Andalucía: 1465 vacantes.

-Almería
  • Complejo Hospitalario Torrecárdenas (Almería): 57
  • Unidad docente Familiar y Comunitaria Distrito de Atención Primaria Almería (Almería): 15
  • Hospital de Poniente (El Ejido): 11
-Cádiz
  • Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz): 57
  • Hospital Universitario de Puerto Real (Puerto Real): 25
  • Unidad docente Familiar y Comunitaria del Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda (Cádiz): 24
  • Hospital de Jerez de la Frontera (Jerez de la Frontera): 35
  • Unidad docente Familiar y Comunitaria de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz (Jerez de la Frontera): 16
-Córdoba
  • Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba): 107
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Distrito de Atención Primaria Córdoba-Córdoba Guadalquivir (Córdoba): 26
-Granada
  • Hospital Universitario San Cecilio (Granada): 65
  • Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada): 88
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Distrito Atención Primaria Granada Metropolitano (Granada): 39
-Huelva
  • Hospital Juan Ramón Jiménez (Huelva): 44
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Distrito de Atención Primaria Huelva Costa-Condado-Campiña (Huelva): 26
-Jaén
  • Hospital Universitario de Jaén (Jaén): 51
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Distrito de Atención Primaria Jaén-Jaén Sur (Jaén): 31
  • Unidad docente Familiar y Comunitaria Área de Gestión Sanitaria Norte y Nordeste de Jaén-Hospital San Juan de la Cruz (Úbeda): 12
-Málaga
  • Hospital Regional Universitario de Málaga (Málaga): 94
  • Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga): 64
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga (Antequera): 17
  • Hospital Costa del Sol (Marbella): 24
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Distrito Atención Primaria Costa del Sol (Marbella): 11
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Distrito Atención Primaria Málaga-Guadalhorce (Málaga): 39
-Sevilla
  • Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla): 122
  •  Hospital Universitario Virgen de la Macarena (Sevilla): 86
  • Hospital Universitario Nuestra Señora de Valme (Sevilla): 50
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Distrito Sevilla (Sevilla): 28
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla (Sevilla): 15
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Zona Sevilla Aljarafe-Distrito Sanitario Aljarafe (Bormujos): 13
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Zona Este-Área de Gestión Sanitaria de Osuna (Osuna): 12

Aragón: 267

-Zaragoza
  • Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza): 65
  • Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza): 91
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Sector Zaragoza II (Zaragoza): 21
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Sector Zaragoza III (Zaragoza): 18

Asturias: 195
  • Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo): 84
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Área Sanitaria IV (Oviedo): 14
  • Hospital Universitario de Cabueñes (Gijón): 32
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Área Sanitaria V (Gijón): 16

Baleares: 257
  • Hospital Universitari Son Espases (Palma de Mallorca): 68
  • Hospital Universitari Son Llàtzer (Palma de Mallorca): 30
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Mallorca (Palma de Mallorca): 50

Canarias: 367

-Las Palmas
  • Hospital Universitario Doctor Negrín (Las Palmas de Gran Canaria): 58
  •  Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria): 57
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria): 34
-Santa Cruz de Tenerife
  • Hospital Universitario de Canarias (San Cristóbal de la Laguna): 56
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Tenerife Zona II (Santa Cristóbal de la Laguna): 15
  • Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (Santa Cruz de Tenerife): 55
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Tenerife Zona I (Santa Cruz de Tenerife): 22

Cantabria: 130
  • Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander): 85
  • Unidad docente de Atención Primaria Zona I (Santander): 20

Castilla-La Mancha: 392

-Albacete
  • Área Especializada de Albacete (Albacete): 54
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (Albacete): 15
-Ciudad Real
  • Hospital General Universitario de Ciudad Real (Ciudad Real): 44
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Zona I Ciudad Real (Ciudad Real): 14
  • Hospital General La Mancha Centro (Alcázar de San Juan): 16
-Cuenca
  •  Hospital Virgen de la Luz (Cuenca): 12
-Guadalajara
  • Hospital General Universitario de Guadalajara (Guadalajara): 36
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Guadalajara: 13
-Toledo
  • Complejo Hospitalario Universitario de Toledo (Toledo): 66 
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Zona de Toledo:13
  • Hospital Nuestra Señora del Prado (Talavera de la Reina): 18
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Talavera de la Reina: 14

Castilla y León: 604

-Burgos
  • Complejo Asistencial Universitario de Burgos (Burgos): 48
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Área de Burgos (Burgos): 21
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Área de Miranda del Ebro (Miranda del Ebro): 11
-León
  • Complejo Asistencial Universitario de León (León): 52
  • Hospital del Bierzo (Ponferrada): 13
-Palencia
  • Complejo Asistencial Universitario de Palencia (Palencia): 15
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Palencia (Palencia): 12
-Salamanca
  • Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (Salamanca): 84
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Salamanca (Salamanca): 18
-Segovia
  • Complejo Asistencial de Segovia (Segovia): 16
-Soria
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Soria (Soria): 15
-Valladolid
  • Hospital Clínico Universitario de Valladolid (Valladolid): 64
  • Hospital Universitario del Río Hortega (Valladolid): 44
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Área Valladolid (Valladolid): 18
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Área Valladolid Oeste (Valladolid): 20
-Zamora
  • Complejo Asistencial de Zamora (Zamora): 11
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Zamora (Zamora): 14

Cataluña: 1403

-Barcelona
  • Hospital Clínic de Barcelona (Barcelona): 109
  • Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona): 87
  • Hospital del Mar-Parc de Salut del Mar (Barcelona): 66
  • Hospital Universitari Vall d’Hebrón (Barcelona): 138
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Barcelona Ciutat (Barcelona): 60
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Aceba (Barcelona): 12
  • Hospital Universitari de Bellvitge (Hospitalet de Llobregat): 91
  • Consorci Sanitari Integral (Hospitalet de Llobregat): 15
  • Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Badalona): 77
  • Consorci Hospitalari de Vic (Vic): 13
  • Consorci Sanitari de l’Anoia-Hospital d’Igualada (Igualada): 11
  • Consorci Sanitari de Terrassa (Terrassa): 39
  • Hospital Universitari Mútua Terrassa (Terrassa): 49
  • Consorci Sanitari del Maresme (Mataró): 25
  • Corporació Sanitària Parc Taulí (Sabadell): 59
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Metropolitana Nord (Sabadell): 39
  • Fundació Privada Hospital Asil de Granollers (Granollers): 22
  • Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat): 28
  • Hospital Universitari Sant Joan de Déu de Manresa, Althaia (Manresa): 18
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Catalunya Central (Manresa): 32
  • Parc Sanitari Sant Joan de Déu (Sant Boi de Llobregat): 13
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Costa Ponent (Cornellà de Llobregat): 61
-Girona
  •  Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta (Girona): 45
-Lleida
  • Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida (Lleida): 33
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Lleida: 16
-Tarragona
  • Hospital Sant Pau i Santa Tecla (Tarragona): 11
  • Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII (Tarragona): 40
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Tarragona: 24
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Tortosa-Terres de l’Ebre (Tortosa): 12
  • Hospital Universitari Sant Joan de Reus (Reus): 19

Comunidad Valenciana: 918

-Alicante
  • Hospital General Universitario de Alicante (Alicante): 73
  • Hospital Universitario de Sant Joan (Sant Joan d’Alacant): 28
  • Hospital General Universitario de Elche (Elche): 40
  • Hospital Universitario del Vinalopó (Elche): 19
  • Hospital General Universitario de Elda-Virgen de la Salud (Elda): 11
  • Hospital Marina Baixa (Vilajoyosa): 12
-Castellón
  • Hospital General Universitario de Castellón (Castellón de la Plana): 48
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Castellón (Castellón de la Plana): 16
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Villareal (Villareal): 12
-Valencia
  • Hospital Arnau de Vilanova (Valencia): 27
  • Hospital Clínico Universitario de Valencia (Valencia): 86
  • Hospital General Universitario de Valencia (Valencia): 65
  • Hospital Universitari i Politécnic La Fe (Valencia): 121
  • Hospital Universitario Doctor Peset (Valencia): 60
  • Hospital de Manises (Manises): 11
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Sagunto (Sagunto): 11
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Gandía (Gandía): 14
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Xàtiva (Xàtiva): 14
  • Hospital Universitario La Ribera (Alzira): 18

Extremadura: 227

-Badajoz
  • Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz (Badajoz): 58
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria del Área de Badajoz: 29
  • Complejo Hospitalario de Mérida (Mérida): 17
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria del Área de Don Benito-Villanueva de la Serena: 16
-Cáceres
  • Complejo Hospitalario de Cáceres (Cáceres): 42
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria del Área de Cáceres: 18

Galicia: 505

-A Coruña
  • Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (A Coruña): 62
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Gerencia de Atención Primaria A Coruña: 39
  • Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (Ferrol): 18
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Área Sanitaria Ferrol: 15
  • Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (Santiago de Compostela): 56
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Santiago de Compostela: 47
-Lugo
  • Complejo Hospitalario Universitario de Lugo (Lugo): 32
  • Unidad docente Familiar y Comunitaria de Lugo: 19
-Ourense
  • Complejo Hospitalario de Ourense (Ourense): 27
  • Unidad docente Familiar y Comunitaria de Ourense: 21
-Pontevedra
  • Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra (Pontevedra): 24
  • Unidad docente Familiar y Comunitaria de Pontevedra: 23
  • Complejo Hospitalario Universitario de Vigo-Eoxi Vigo (Vigo): 62
  • Unidad docente Familiar y Comunitaria de Vigo-Eoxi: 27
  • Hospital Policlínico Vigo Povisa (Vigo): 20
  • Unidad docente Familiar y Comunitaria de Vigo Povisa: 12

Madrid: 1.345
  • Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid): 13
  • Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (Madrid): 17
  • Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid): 153
  • Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid): 144
  • Hospital Universitario La Paz (Madrid): 157
  • Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid): 127
  • Hospital Universitario Clínico San Carlos (Madrid): 122
  • Hospital Universitario Infanta Leonor (Madrid): 42
  • Hospital Universitario La Princesa (Madrid): 83
  • Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid): 92
  • Hospital Universitario Puerta de Hierro (Majadahonda): 111
  • Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares): 68
  • Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Alcorcón): 50
  • Hospital Universitario General de Villalba (Collado-Villalba): 13
  • Hospital Universitario del Henares (Coslada): 21
  • Hospital Universitario de Fuenlabrada (Fuenlabrada): 42
  • Hospital Universitario de Getafe (Getafe): 63
  • Hospital Universitario Severo Ochoa (Leganés): 48
  • Hospital Universitario de Móstoles (Móstoles): 35
  • Hospital Universitario Rey Juan Carlos (Móstoles): 40
  • Hospital Universitario Infanta Cristina (Parla): 14
  • Hospital Universitario Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes): 36
  • Hospital Universitario de Torrejón (Torrejón de Ardoz): 22
  • Hospital Universitario Infanta Elena (Valdemoro): 17

Murcia: 296
  • Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia (Murcia): 124
  • Hospital Universitario José María Morales Meseguer (Murcia): 44
  • Hospital General Universitario Reina de Sofía de Murcia (Murcia): 37
  • Complejo Hospitalario Universitario Santa María del Rosell-Santa Lucía de Cartagena (Cartagena): 56
  • Hospital Universitario Rafael Méndez (Lorca): 18
  • Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor (San Javier): 13
Navarra: 148
  • Hospital Universitario de Navarra (Pamplona): 76
  • Clínica Universidad de Navarra (Pamplona): 39
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria Zona Pamplona-Estella: 24
País Vasco: 427

-Araba
  • Hospital Universitario de Araba (Vitoria-Gasteiz): 51
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Araba: 20
-Bizkaia
  • Hospital Universitario de Basurto (Bilbao): 54
  • Hospital Galdakao-Usansolo (Galdakao): 32
  • Hospital Universitario de Cruces (Barakaldo): 89
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Bizkaia: 52
-Gipuzkoa
  • Hospital Universitario Donostia (Donostia): 71
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de Donostia: 39
La Rioja: 62
  • Hospital de San Pedro (Logroño): 33
  • Unidad docente de Familiar y Comunitaria de La Rioja: 25
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.