La iniciativa ha sido impulsada por la Facultad de Medicina de la Universidad Rovira i Virgili
El centro de formación cuenta con 45 pacientes simulados entrenados para evaluar a los futuros médicos. (URV)
SE LEE EN 2 minutos
POR REDACCIÓN
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de Reus ha presentado un Centro de formación e innovación con enfermos simulados que ayudan a los futuros médicos a ser más precisos en sus diagnósticos. Tareas que podrán aplicar cuando se conviertan en MIR.
Según informa la Universitat Rovira i Virgili (URV), el Centro se ha presentado hoy con motivo del Día europeo de concienciación del paro cardíaco.
Avui hem presentat el Centre de Formació i Innovació en @simulacioURV. Per això, hem ensenyat a escolars el Suport Vital Bàsic o la maniobra de Heimlich i hem fet entrenament d'un pacient simulat, entre d'altres activitats. https://t.co/ChDLZXcM5Tpic.twitter.com/5yavfFTfiG
Se trata de un centro que forma los estudiantes de la propia facultad mediante un programa pionero, que cuenta con 45 personas entrenadas para ser pacientes simulados y que evalúan las habilidades de los futuros profesionales de la salud.
El centro también da servicio a cuerpos de seguridad, maestros y escolares, que adquieren de manera práctica conocimientos sobre soporte vital básico.
Así, han formado 182 maestros y profesores desde preescolar hasta bachillerato, que, a su vez, han formado sus 1.776 estudiantes para practicar una reanimación, la maniobra de Heimlich para alguien que se atragante, o cuál es la cadena de supervivencia.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.