Será el primer aeródromo de carácter privado exclusivamente de carga de Estados Unidos

Cofares, socio del Aeropuerto Internacional Airglades de Florida
Sede de Cofares.


11 feb. 2025 17:40H
SE LEE EN 3 minutos
Cofares Diversificación, filial de Cofares que desarrolla negocios de logística dirigidos a la industria farmacéutica, distribución y logística hospitalaria y proyectos de ingeniería y logística para clientes nacionales e internacionales, participará como socio estratégico en la primera fase de diseño y ejecución del Aeropuerto Internacional Airglades de Miami. La futura instalación se convertirá en el primer aeropuerto privado exclusivamente de carga de los Estados Unidos, y principal puerta de entrada de productos perecederos -en especial de flores y pescado-, hacia y desde América Latina.

La ubicación estratégica de esta instalación permitirá disminuir la congestión que las áreas urbanas cercanas a otros aeropuertos de Florida representan para el transporte por carretera. Asimismo, el futuro complejo mejorará la eficiencia y agilidad en la comercialización de bienes perecederos, garantizando su calidad y vida útil durante todo el proceso.

Cofares es la cooperativa líder de distribución farmacéutica de gama completa que cuenta con una filial de negocios diversificados. Concretamente, el área de Proyectos de Cofares Diversificación es una empresa de ingeniería y consultoría logística a través de la que se ofrece desde la definición de un modelo de estrategia logística basado en el servicio al cliente, hasta la optimización de todos los procesos involucrados. “Estamos presentes en Europa, Asia y América Latina, si bien este proyecto supone un hito significativo al consolidar nuestro posicionamiento en el mercado norteamericano, a través de una instalación de gran envergadura y estratégica para el país”, ha explicado Eduardo Pastor, presidente de Cofares. El área de Proyectos de Cofares Diversificación ha liderado con éxito otras iniciativas que incluyen el diseño y ejecución de la plataforma de carga aérea del Aeropuerto Internacional de Quito.

Por su parte, Santiago Gómez de la Torre, presidente del Aeropuerto Internacional de Airglades ha resaltado que "hemos elegido a Cofares por su vasta experiencia en distribución logística y diseño de centros automatizados y optimizados". La instalación contará en el futuro con un aeropuerto internacional, una zona de manipulación de carga de productos perecederos de última generación con operaciones completamente automatizadas y otras instalaciones de apoyo que servirán para impulsar mejoras en la cadena de frío de las importaciones aéreas de EE.UU. Concretamente, la zona logística ocupará una superficie de más de 20.000 m2 en fase inicial y estará diseñada para soportar un crecimiento de más de 30 años en volúmenes de operación. Se espera que a los 20 años de funcionamiento gestione hasta medio millón de toneladas, y que alcance un millón de toneladas cuando cumpla 30 años de operaciones.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.