Cecilia Martínez, presidenta de la SEFH.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (
SEFH) ha manifestado su total
desacuerdo y enorme
preocupación por las
consecuencias que a largo plazo supondrá la aprobación del
Real Decreto 86/2025 de 11 de febrero, que elimina el requisito de haber cursado los ciclos de
Educación Secundaria Obligatoria o el Bachillerato, para acceder a ciclos medios de formación sanitaria, como es el caso
Técnicos de Farmacia y Parafarmacia.
Desde la SEFH se ha ido defendiendo desde años la necesidad de
incrementar la base formativa de los técnicos de grado medio con los que cuentan la mayor parte de los
Servicios de Farmacia Hospitalaria, porque sólo de esta forma se podrá garantizar la correcta realización de los procesos de Farmacia Hospitalaria, entre los que se encuentra
la manipulación y preparación de quimioterapia o la elaboración de
medicamentos estériles no citotóxicos.
La modificación supondrá una rebaja de exigencias formativas
La modificación legal que se acaba de aprobar supone, en la práctica y para la sociedad, una
rebaja en las exigencias formativas previas, lo que sin duda condicionará de modo relevante la adquisición de las competencias necesarias para el desarrollo de labores asistenciales en los servicios de Farmacia Hospitalaria, poniendo en peligro el correcto desempeño de las mismas y la
seguridad de los pacientes.
Ante este escenario nada halagador a ojos de la sociedad, la SEFH defiende la necesidad de incrementar la base formativa de los
técnicos de grado medio para garantizar la correcta realización de procesos como la preparación de medicamentos estériles citotóxicos (
quimioterapia).
La
quimioterapia es uno de los abordajes que sigue teniendo una gran peso dentro de la especialidad, especialmente en su
preparación, por lo que una correcta formación es fundmanetal a la hora de realizar este trabajo de forma eficaz.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.