Este es el calendario que tiene cada comunidad autónoma para anunciar sus resultados de la prueba

Estas son las fechas de cada comunidad autónoma para la publicación de las notas EvAU 2024.
Examen EvAU 2024.


13 jun. 2024 10:00H
SE LEE EN 3 minutos
Acceder a Medicina en el curso 2024/2025 cada vez está más cerca y es que no sólo ha terminado la EvAU, sino que los estudiantes ya pueden empezar a consultar las notas de la prueba de acceso a la universidad de este año. Sin embargo, cada comunidad autónoma cuenta con una fecha diferente para su publicación de notas y hasta cuatro territorios ya las han publicado. Redacción Médica desgrana el calendario de fechas para conocer las notas de corte de la prueba EvAU 2024.



A pesar de que cada año el 90 por ciento de los alumnos presentados a la EvAU, aproximadamente, aprueba en la convocatoria ordinaria, también es importante conocer los plazos para solicitar la revisión de dichas calificaciones. Las cuatro comunidades autónomas que ya han publicado sus resultados son Castilla-La Mancha, que fue la primera en estrenarse el 11 de junio, y Murcia, Navarra y Aragón que lo hacen este miércoles 12.

¿Cuándo se podrán consultar las notas de la EvAU en el resto de comunidades autónomas? Pues bien, las siguientes que sacarán a la luz estos resultados son Andalucía, Madrid, Galicia y País Vasco este jueves 13 de junio. A ellas, le siguen Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja el día 14 de junio. 

Y de cara a la próxima semana se conocerán las notas de Asturias, Canarias y Cantabria, el 17 de junio. Tras ellas, las comunidades que más se harán de rogar son Baleares y Cataluña, cuyos resultados no se conocerán hasta el día 19.


Cambios para la próxima PAU 2025


Más allá de la EvAU 2024, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ya ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado, las características básicas de la PAU 2025 y la normativa de los procedimientos de admisión. Además del cambio de la penalización por faltas de ortografía que podrá bajar un 10 por ciento la nota, incluye otras novedades.

El cambio más "visual" con el que se encontrarán los aspirantes al grado de Medicina está en la modalidad de respuestas. Los ejercicios de la PAU 2025 podrán estar estructurados en diferentes apartados, que, a su vez, podrán contener una o varias preguntas o tareas. "Estas podrán requerir respuestas cerradas, semiconstruidas o abiertas, siempre que en cada uno de los ejercicios la puntuación asignada al total de preguntas o tareas de respuesta abierta y semiconstruida alcance como mínimo el 70 por ciento", indica el BOE.

Las respuestas cerradas tendrán opciones limitadas como el tipo test, mientras que las semiconstruidas demandarán una "elaboración parcial" y las abiertas permitirán al alumno responder de una forma más amplia y desarrollada. Otra de las novedades que modifica las pruebas EvAU que se empezaron a hacer desde la pandemia, es que en cada materia se hará entrega de un único modelo de ejercicio, aunque en algunos apartados, se podrá incluir la posibilidad de elegir entre varias preguntas o tareas pero esta elección "no podrá implicar en ningún caso la disminución del número de competencias específicas objeto de evaluación".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.