Una empresa ofrece en Países Bajos cinco contratos indefinidos a jornada completa para empezar a trabajar en octubre

Bandera de Países Bajos, que busca enfermeras por hasta 46.000 euros brutos al año
Bandera de Países Bajos.


SE LEE EN 3 minutos
El número de enfermeras españolas trabajando en Países Bajos aumentó más del doble en los cinco años comprendidos entre 2018 y 2022: de 40 a 85. Son datos del informe sobre la situación de las profesionales de la Enfermería publicado por el Ministerio de Sanidad en enero. Aunque el país neerlandés no está entre las naciones de la OCDE que cuenta con más enfermeras españolas, el crecimiento porcentual de profesionales formadas en España es el segundo mayor de todos los analizados, sólo por detrás de Noruega. En ese contexto, Países Bajos sigue buscando enfermeras españolas para aumentar su nómina de profesionales del ramo, a los que la normativa neerlandesa permite llevar a cabo ciertas labores médicas. 

El portal Infojobs ha publicado recientemente una oferta de trabajo de Noras Care Talent dirigida a graduados en Enfermería para trabajar en dos ciudades neerlandesas a partir del próximo mes de octubre: Rotterdam y Maastricht. Hay cinco vacantes en juego para una categoría profesional que, según recuerda la Organización Holandesa de Enfermeras Profesionales, puede desempeñar tareas médicas de forma independiente desde 2012, cuando el Gobierno neerlandés aprobó un decreto que permite a los enfermeros titulados prescribir medicamentos con receta, inocular inyecciones y cateterizar.

La empresa ofrece para cada una de las vacantes un contrato indefinido a jornada completa con un sueldo mensual de entre 3.000 y 4.000 euros brutos -entre 36.000 y 46.000 euros al año-, dependiendo de los turnos y teniendo en cuenta que las tardes, los fines de semana y los festivos se abonan aparte. Además de las 12 pagas anuales, hay que añadir una en verano del 8 por ciento del bruto anual y otra en navidad del 8,33 por ciento. El posible destino de trabajo abarca desde la atención domiciliaria hasta centros de día y residencias hospitalarias. Aunque tener experiencia previa con pacientes de edad avanzada es lo deseable, no se trata de un requisito indispensable.

Curso gratuito para aprender neerlandés


Para facilitar la adaptación al trabajo y al país, la empresa cuenta con una oferta para aprender el idioma neerlandés de forma presencial en el propio país de destino antes de la incorporación efectiva al puesto de trabajo. El curso comenzará en mayo y durará cuatro meses, periodo durante el cual la empresa cubrirá los gastos de alojamiento y manutención de los alumnos, además del vuelo de España a Países Bajos. También se asignará a los enfermeros contratados un mentor de trabajo para ayudarles con todos los trámites administrativos y de colegiación.

Proceso selectivos para enfermeras en Países Bajos


En cualquier caso, para ser uno de los cinco elegidos hay que superar un proceso selectivo dividido en tres pasos. En primer lugar, los aspirantes se enfrentarán a una entrevista, en español, para describir a los empleadores su perfil y sus motivaciones, y para conocer cómo funciona la Enfermería en Países Bajos. Tras ello, habrá una segunda entrevista en inglés con la enfermera neerlandesa responsable de la selección de profesionales, quien, además, ejercerá de guía de los seleccionados durante los primeros días en el país. El tercer paso será superar el curso de idioma.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.