La empresa se compromete a ayudar a que los profesionales aprendan el idioma y encuentren una residencia para vivir

Suecia busca médicos de Familia y ofrece un atractivo salario para atraer talento sanitario español.
La oferta ayudará también a la pareja del médico a encontrar un trabajo en el país escandinavo.


30 jun. 2024 9:00H
SE LEE EN 3 minutos
Las condiciones laborales dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) son motivo de queja de los profesionales de este sector. Por ello, algunos toman la decisión de migrar a otros países en busca de una mejor calidad de vida, y Suecia es uno de los destinos que ofrece ofertas de empleo para atraer talento sanitario español a su sistema de salud.

En esta ocasión, el país escandinavo busca médicos con la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria para que se incorporen a uno de sus centros de Atención Primaria, ofreciendo una retribución económica de entre 84.000 euros y 96.000 euros brutos anuales.

Con el objetivo de 'seducir' a los facultativos para que cambien su lugar de residencia, desde la web ofrecen una visita gratuita para que los interesados vean el lugar donde vivirán y trabajaran, en el caso de que acepten la oferta de trabajo.

A pesar de que este tipo de cambios se hacen, principalmente, para mejorar la calidad de vida; dejar atrás a familiares y amigos es, posiblemente, la parte más complicada a la que se enfrentan. Pero no es la única, y es que el idioma local puede llegar a convertirse en un impedimento a la hora de tratar con los pacientes en su nuevo lugar de residencia.

Curso de idiomas gratuito para aprender sueco


Para solventar este problema, la propia oferta de empleo ofrece un curso de idiomas intensivo, tanto para el facultativo como para su pareja e hijos en edad escolar– si tiene- de forma gratuita. Además, el profesional recibirá una beca durante su aprendizaje de 800 euros al mes y, durante la formación, tendrá a su disposición un apartamento con todos los gastos cubiertos, entre los que se incluyen la luz, el agua, el gas y el WiFi, en el lugar en el que se realice el curso. 

Asimismo, la empresa se compromete a ayudarle a encontrar una vivienda fija donde residir, así como 'echarle una mano' para inscribir a sus hijos en una escuela o jardín de infancia.

¿Qué ofrece la oferta de empleo para médicos en Suecia?


En lo relacionado al tema burocrático, el facultativo también tendrá soporte. Y es que se le apoyará en cuestiones prácticas como el número de la Seguridad Social, la tarjeta médica o las cuentas bancarias, entre otras.

Un cambio de vida tan radical no solo es difícil para el interesado, sino también para las personas de su alrededor. Por ello, desde la oferta se afirma que se ayudará a la pareja con recursos para que encuentre, cuanto antes un empleo. Asimismo, se encargarán de organizar todo lo relacionado con la mudanza al país escandinavo.

Si hubiese algún tipo de problema con alguno de los puntos anteriores, desde el portal de empleo subrayan que los seleccionados para el puesto recibirán un paquete informativo con detalles prácticos y el contacto de una persona para poder llamarle si hubiese alguna incidencia.

Requisitos para trabajar como médico en Suecia


Para poder optar a un puesto como médico de Familia en Suecia, la web solicita a los aspirantes que estén formados en esta especialidad y que sean ciudadanos de la Unión Europea o, almenos, tener residencia de larga duración en cualquiera de los países miembros.

Si el profesional no cumple con los requisitos previamente mencionados, deberá tener su título de especialista reconocido en cualquiera de los Estados Miembros de la UE. Asimismo, debe haber trabajado, por lo menos, tres años en cualquiera los países que conforman la Unión Europea después de que su titulación haya sido reconocida.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.