El sistema público de salud del país se encuentra ante una "necesidad urgente" de este perfil médico

Irlanda está 'a la caza' de psiquiatras sin experiencia con un rango salarial de 217.000 a 257.000 euros.
Michael D. Higgins, presidente de Irlanda.


29 jun. 2024 10:00H
SE LEE EN 3 minutos
Buscar empleo nada más acabar la residencia no siempre es fácil. En muchas ocasiones, los nuevos especialistas optan por cruzar las fronteras en busca de nuevas oportunidades laborales. En este contexto, Irlanda se ha convertido en un lugar donde comenzar. El país cuenta con una "necesidad urgente" de psiquiatras, por lo que está ‘a la caza’ de sanitarios con este perfil. Entre los requisitos se encuentra la obligación de una experiencia mínima de cinco años, contando los años del MIR. En España, ese periodo se sitúa en un lustro, por lo que, una vez finalizado, se podría optar a esta oferta. En cuanto al salario, se ofrece un rango de entre 217.000 y 257.000 euros.

Se ofrecen varios contratos de Consultor Público en el sistema sanitario, en función de los intereses de los especialistas, pues los profesionales pueden atender a niños y adolescentes o a adultos. Los acuerdos son a largo plazo y en ubicaciones fijas. El rango de retribuciones se verá completado con un salario extra por las guardias, ya sean nocturnas o diurnas: "De 40.000 a 50.000 euros en posibles ganancias extra", asegura la oferta laboral para psiquiatras. Además, se opta a otros 12.000 euros extra para desarrollo profesional.

Las condiciones laborales la conforman jornadas de 37 horas semanales, con 30 días de vacaciones anuales, más otros 10 complementarios. También se cuenta con permisos adicionales por voluntariado, enfermedad, formación o duelo. Más allá de las tareas asistenciales, también se ofrecen becas anuales de investigación.


Las condiciones para ser psiquiatra en Irlanda


Pero, ¿qué requisitos demanda esta oferta? En primer lugar, se ha de contar con el título de especialista en Psiquiatría y que este esté reconocido en la Unión Europea o dentro de la Directiva UE 2005/36/CE. Se exige también un nivel alto de inglés escrito y hablado, como mínimo B2-C1. Aunque no se necesita, se recomienda contar con algún título que atestigüe el conocimiento del idioma, como IELTS u OET (Occupational English Test para profesionales de la salud).

Además, la compañía reclutadora ofrece, sin coste, ayuda para la solicitud y el registro en el Consejo Médico Irlandés. Cuenta con un traductor que ayudará a los posibles candidatos a los trámites necesarios. Para más información y enviar el curriculum, se puede escribir a jobs@sagesahealthcare.com.


Ofertas para sanitarios en el extranjero


Esta no es la única oferta en Irlanda para médicos. Recientemente, se dio a conocer que un hospital público situado al norte del país, en la zona del Ulster, está reclutando clínicos. Concretamente, necesitan cubrir vacantes como senior house officer (SHO) con urgencia, un puesto que no requiere especialidad médica y que suele contar con un mínimo de un año de formación tras finalizar el grado. El salario para estas jornadas semanales de 39 horas varía en función de la experiencia, el perfil del candidato y el contrato.

Pero no es el único país que ofrece oportunidades más allá de nuestras fronteras. Recientemente, se dio a conocer que en la vecina Francia están a la espera de completar varias vacantes para Oftalmología, sin experiencia. Tampoco requiere nivel del idioma específico, aunque tendrá que cumplir con unos mínimos. Para este servicio de 40 horas semanales se ofrece una retribución neta de 11.000 euros. Además, el contratado optará a formación in situ, así como a la opción de evolucionar en el estatuto desde asalariado hasta socio. El plazo está abierto hasta el próximo 24 de julio.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.