Pablo Gimeno, número 1 del examen FIR 2025.
Pablo Gimeno es el número 1 del examen FIR 2025. Según los
resultados provisionales publicados este miércoles por el Ministerio de Sanidad, el navarro ha bordado la prueba con una puntuación total de 119 respuestas correctas, colocándose así en el top. Un resultado ante el que el propio Gimeno se ha mostrado sorprendido pero ante el que ha asegurado, entre risas, que está "súper contento".
"Había
estudiado un montón y sabía que iba bien preparado, pero es verdad que el examen fue muy complicado, por lo que salí sin tener
ni idea de cómo me iba a ir", ha explicado en declaraciones a
Redacción Médica. No era la primera vez que el graduado en Farmacia de la Universidad de Navarra se presentaba a la prueba. "Era mi segundo FIR, conseguí plaza pero dejé la residencia", ha detallado. Gimeno fue R1 de Farmacia Hospitalaria en la Clínica Universidad de Navarra en el año 2021.
"Salí del examen sin tener ni idea de cómo me iba a ir, fue muy complicado"
|
Gimeno además asegura que el
examen FIR 2025 le resultó "muy complicado" a pesar de
toda la preparación que llevaba detrás. De hecho, no es el único que lo piensa. El resto de aspirantes ya detallaron tras la realización de la prueba que este año había aumentado la
dificultad del FIR, sobre todo por Farmacología y los casos clínicos. De hecho, "no se esperaban que fuera a ser más complicado que en convocatorias anteriores".
Además del protagonismo que cobró
Farmacología, los aspirantes aseguraron a este periódico que, además, se ha producido un aumento de los casos clínicos, lo que ha marcado la prueba. “No sólo en Farmacología y Fisiología, también en Bioquímica, Biología Molecular, Biofarmacia, Tecnología Farmacéutica… En definitiva, nos han caído casos clínicos por todos lados”.
Preguntas FIR 2025 impugnadas
Los listados provisionales del examen FIR 2025 no han tardado ni 24 horas en llegar. Este martes, publicaba el Ministerio de Sanidad la lista de respuestas definitivas de los exámenes de Formación Sanitaria Especializada (FSE) y, por ende, las
impugnaciones de las preguntas que han generado duda. De la prueba solo se han impugnado
cuatro cuestiones: las número 53, 169, 172 y 190, lo que la convierte en una de las convocatorias con un mayor número de preguntas puestas en tela de juicio. Una situación que hace que las 201, 202, 203 y 204 se tornen en materia de evaluación.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.