Sanidad publica las respuestas oficiales, que hace que seis cuestiones de reserva cuenten para nota entre ambas pruebas

Respuestas definItivas FIR y PIR 2025
Las respuestas definitivas de PIR y FIR se saldan con 6 impugnaciones, entre ambas.


4 feb. 2025 19:30H
SE LEE EN 3 minutos
El Ministerio de Sanidad ha publicado la lista de respuestas definitivas de los exámenes de Formación Sanitaria Especializada (FSE) y, por ende, las impugnaciones de las preguntas que han generado duda. En el caso del FIR, se han impugnado cuatro cuestiones: las número 53, 169, 172 y 190, lo que la convierte en una de las pruebas con un mayor número de preguntas puestas en tela de juicio en esta convocatoria. Una situación que hace que las 201, 202, 203 y 204 se tornen en materia de evaluación.

Por su parte, el proceso de revisión del examen destinado a los egresados de Psicología (PIR) se ha saldado con dos impugnaciones en las preguntas 5 y 139. Así, las cuestiones de reserva 201 y 202 pasen a influir en la nota del examen. 

¿Qué preguntas del examen FIR 2025 se han impugnado?


53. Respecto a la regulación de la secreción de aldosterona, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
  1. El incremento de la concentración de iones potasio en el líquido extracelular aumenta la secreción de aldosterona
  2. El aumento de la concentración de angiotensina en el líquido extracelular disminuye la secreción de aldosterona
  3. El incremento de sodio produce un aumento de secreción de aldosterona
  4. La disminución de la concentración de iones potasio produce una disminución de la secreción de aldosterona
169. Cuando se mezclan dos sustancias que forman una disolución ideal a Temperatura y Presión constantes:
  1. La variación de la entalpia de mezcla es (∆Hmez) >1.
  2. La variación del volumen de mezcla (∆Vmez) >1.
  3. La variación de la entropía de mezcla (∆Smez) > 1.
  4. La variación de la energía libre de Gibbs de mezcla (∆Gmez) >1.

172. Indique cuál de los siguientes NO se considera antídoto frente a una intoxicación por cianuro:
  1. Agentes metalhemoglobinizantes como el nitrato de amilo.
  2. Agentes reductores como el azul de metileno.
  3. Productos con cobalto como la hidroxicobalamina.
  4. Donantes de azufre como el tiosulfato sódico.
190. ANULADA ¿Qué norma regula la adquisición de un medicamento extranjero? :
  1. Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 julio, Texto refundido de la Ley de Garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
  2. Real Decreto 1015/2009, de 19 de junio, por el que se regula la disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales.
  3. Real Decreto 782/2013, de 11 octubre, sobre distribución de medicamentos de uso humano.
  4. Real Decreto 824/2010, de 25 de junio, por el que se regulan los laboratorios farmacéuticos, los fabricantes de principios activos de uso farmacéutico y el comercio exterior de medicamentos y medicamentos en investigación.


¿Qué preguntas del examen PIR 2025 se han impugnado?


5. Según los teóricos del aprendizaje, ¿cómo se explicaría que las personas dependientes de la cocaína obtengan tan poca satisfacción de reforzadores convencionales (como una deliciosa comida) que otras personas sí disfrutarían?:
  1. Por el efecto del contraste positivo, por el cual una exposición previa a un reforzador hace que la respuesta sea mayor.
  2. Por el efecto Mitchell, por el cual los reforzadores cambian de valor con el tiempo.
  3. Por el efecto del contraste negativo, por el cual la exposición a un reforzador con menor valor hedónico altera la respuesta a otro reforzador.
  4. Por el efecto del contraste, por el cual no se altera el valor del reforzador, sino que se alteran las condiciones de reforzamiento.

139. En el DSM-5, ¿cuál de los siguientes trastornos mantiene los mismos criterios en su presentación tanto en la infancia, la adolescencia, como en la edad adulta?:
  1. Trastorno de insomnio.
  2. Trastorno ciclotímico.
  3. Trastorno de estrés agudo.
  4. Síndrome confusional.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.