Carmen O’Dogherty y Eva García.
Ni en sus mejores sueños
Carmen O’Dogherty podía esperar que su número de orden le daría para escoger plaza en el centro al que aspiraba: el Hospital Universitario La Paz. “
Todavía no me lo creo”, afirma al otro lado del teléfono. Y es que esta futura especialista ha sido una de las 247 psicólogas en elegir plaza en la
asignación PIR 2025, y lo ha hecho rodeada de su familia en un ambiente cálido donde no han faltado abrazos, risas e, incluso, alguna lágrima.
Hay que recordar que, en esta convocatoria, los residentes del MIR, EIR, PIR, FIR y demás titulaciones de la Formación Sanitaria Especializada (FSE) podían
elegir su plaza de manera presencial en la sede del Ministerio de Sanidad. Un hecho que no ocurría desde 2021, momento en el que se canceló esta actividad y que, tras cuatro años, se ha retomado.
Elección telemática del PIR 2025
A pesar de la posibilidad de desplazarse a Madrid para una asignación presencial junto a sus compañeros, esta gaditana ha preferido realizar el
proceso de manera telemática porque quería vivir el momento junto a su familia. “Ellos han estado conmigo durante toda la preparación y quería que estuviesen a la hora de la adjudicación”, ha explicado a
Redacción Médica.
En el momento en el que, por fin, ha conseguido su plaza soñada en el Hospital Universitario La Paz (Madrid), la cual era su primera opción,
una mezcla de alegría y nervios ha invadido a esta PIR, quien se ha fundido en un abrazo con sus seres queridos. "Lo hemos vivido de manera excepcional. Nos hemos reído mucho. También hemos tenido nervios al principio, sobre todo yo”, ha reconocido.
Fallo electrónico en la asignación PIR 2025
Además, en un día tan intenso como este donde se ha decidido el futuro laboral de O’Dogherty, el programa del Ministerio de Sanidad ha sufrido problemas electrónicos y
la asignación se ha retrasado, lo que ha hecho que esos nervios, si ya de por sí estaban desatados, se volviesen prácticamente incontrolables. “Yo ya no sabía si se volvería a caer. Pero ya cuando vi mi numero fueron todos risas y alegría. También lloramos.
Ha sido algo inolvidable”, ha subrayado.
Aunque el momento ya ha pasado y puede respirar tranquila, esta PIR reconoce que hay una parte de ella que todavía no se cree que haya conseguido plaza en su hospital de referencia. “
Hasta que no tenga la bata puesta no voy a estar tranquila. Así compruebo que todo esto es real”, ha indicado entre risas.
Ahora, tiene más de un mes para descansar y desconectar antes de mudarse a Madrid para empezar su formación como especialista. ¿Qué va a hacer durante este periodo? O’Dogherty lo tiene claro:
disfrutar de la playa y de su gente antes de marcharse de Cádiz.
Asignación plazas EIR
Mientras que todas las plazas de los PIR, FIR y demás titulaciones de la FSE -excepto los
MIR que empezarán el 5 de mayo- ya están adjudicadas, los EIR continúan con el proceso de asignación. El primer día de elección, la especialidad de
Matrona casi hace un ‘sold out’, ya que de 700 plazas ofertadas solo quedan disponibles 74.
Aún así,
Eva García, enfermera, ya no tiene que preocuparse de conseguir su plaza deseada, porque ha logrado ocupar uno de los cupos para
convertirse matrona en el centro que quería:
el Hospital General de Valencia.
Eva García celebrando la asignación de plaza EIR.
|
Elegir plaza EIR mientras trabaja como enfermera
Esta actual EIR, con número de orden 114, estaba
trabajando como enfermera en Medicina Nuclear en el momento de la adjudicación. Sus compañeros de Servicio, igual de nerviosos que ella, estuvieron acompañándola durante todo el proceso dándole ánimos. “Ha sido muy emocionante”, ha reconocido.
De hecho, cuando ha podido elegir su especialidad soñada, se ha fundido en un abrazo con el resto de enfermeros, quienes, dada la intensidad, parecía que el logro fuese de ellos mismos. “También me han dado la enhorabuena mis amigas, quienes
estaban siguiendo el proceso en directo desde sus casas”, ha afirmado a este periódico.
Este mes acaba su contrato y, antes de incorporarse a su plaza, pretende disfrutar del tiempo libre que le queda. Eso sí, ese esfuerzo tan duro por conseguir formarse como matrona no lo puede ignorar y ya ha quedado con sus seres queridos para celebrarlo.
Vídeos en redes sociales sobre la asignación EIR
Otras compañeras de profesión que también se han presentado al EIR han publicado vídeos en TikTok enseñando cómo ha sido el proceso de elección de plaza. Una de ellas ha sido Mima, quien también ha conseguido su hueco como matrona, precisamente, en su ciudad; Valencia. “Y me formaré en el hospital que me ha acompañado en estos últimos 6 años. ¡T
odavía no me lo creo!”, ha reconocido.
Irene, enfermera, también ha conseguido adjudicar su plaza este pasado jueves. En su caso fue presencialmente a la sede del Ministerio de Sanidad
desde Cartagena para la elección, pero, antes de la hora marcada, estuvo en un conocido mercado madrileño comiendo para c
oger fuerzas por si hubiese algún disgusto inesperado.
Por suerte, no lo hubo, lo que sí estuvieron fue esperando un “ratito” dentro de la administración hasta poder firmar la asignación. “Se me pasó el tiempo volando”, ha reconocido. Tras ello, salió “super contenta” a la calle con la documentación y, a la salida,
le esperaba su familia con unas flores para felicitar ese esfuerzo tan duro que ha invertido durante meses para lograr su recompensa.
Asignación de plazas FIR
En cuanto a los FIR, ese fallo electrónico del Ministerio de Sanidad hizo que su elección de plaza fuese más tardía. Estaba previsto que el pistoletazo de salida ocurriese a las 16 horas, pero al final
el acto no comenzó hasta las 20.10 horas, según ha explicado Alejandro, farmacéutico, en su perfil personal de X.
Aún así, este 'tropiezo' no desdibujo la sonrisa de su cara una vez que consiguió su plaza en el hospital que quería, y así se refleja en una foto que ha publicado en su red social acompañado de otra FIR. En ella se muestra a los dos farmacéuticos muy contentos por haber logrado alcanzar su meta. "
Estamos muy felices", ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.