Los socialistas han pedido que el ministro explique cómo se van a incorporar los dependientes moderados al sistema “a la vista de los presupuestos de 2016”



SE LEE EN 3 minutos
David García. Madrid
El Partido Popular ha rechazado la comparecencia del ministro de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que había sido solicitada por el PSOE en materia de Dependencia.

El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso.

En concreto, los socialistas pedían que Alonso informara de las previsiones del Gobierno y los medios disponibles para reducir las listas de espera en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia e incorporar a los dependientes moderados en el sistema.

Para explicar esta postura de oposición a la comparecencia, la diputada popular Macarena Montesinos ha dicho en el Pleno de la Comisión Permanente el Congreso de los Diputados que el Gobierno “siempre complemente a través de créditos lo que sea necesario, que ni un solo dependiente que una comunidad quiera incorporar al sistema se quedará sin poder hacerlo porque el Gobierno no cubra la parte que le corresponda”.

“Otra cosa muy diferente es que las CCAA no estén cumpliendo como deberían”, ha dicho Montesinos, y ha recordado a este respecto un informe del Tribunal de Cuentas que según ha asegurado valora el esfuerzo en esta materia del Gobierno.

“Este Gobierno ha hecho sostenible el sistema, ha cumplido con la ley, ha incrementado el presupuesto, ha garantizado la financiación y ha corregido los fallos y no me parece procedente que se pretenda confundir a dependientes y familiares como un arma electoralista”, ha concluido Montesinos.

Previamente, la diputada socialista María Luisa Carcedo había urgido al Gobierno, y al ministro Alonso, a explicar cómo se iban a incorporar los dependientes moderados al sistema, ya que a su juicio “deberían estar ya incorporándose”, pero ha mostrado dudas de que se haga “a la vista de los presupuestos de 2016”.

Carcedo ha lamentado que haya habido “incrementos de créditos extraordinarios” en partidas como armamento, “en 800 millones de euros”, ha explicado, y no haya habido esos incrementos en otras partidas como en Dependencia.

Negativa también a hablar de la estrategia sociosanitaria

En la misma petición del PSOE se pedía también la comparecencia de Alonso “para informar de la pretensión de promover un pacto dirigido al establecimiento de una estrategia de atención sociosanitaria integral y coordinada”.

La diputada popular, Macarena Montesinos, ha dicho que “da la bienvenida a aquellos que negaban a su debate” en la Cámara Baja, y ha recordado al respecto que cuando el PP estaba en la oposición, en 2010, propusieron ese debate y el PSOE en ese momento se negó.

Montesinos ha aludido también al pasado Consejo Interterritorial del 29 de julio cuando el Ministerio comenzó a trabajar con las CCAA para crear esta estrategia sociosanitaria y según Montesinos, como el documento “aún está en fase de negociación, hay que ser respetuosos con las Comunidades Autónomas”.

Por su parte, la diputada socialista María Luisa Carcedo ha pedido que la Cámara Baja sea informada de esta estrategia que, según ha indicado, lleva ya “una tramitación avanzada”.

De todas formas, Carcedo ha reconocido que se debe impulsar una estrategia sociosanitaria pero quieren saber cómo abordarse, “vista la querencia del Gobierno por externalizar”, ha criticado la diputada del PSOE, que finalmente ha dicho que “la red de Servicios Sociales está herido de muerte por las feroces privatizaciones”. “Queremos saber de qué va esto”, ha finalizado Carcedo.

ENLACES RELACIONADOS:

Dependencia se lleva el 70% del presupuesto del Ministerio de Sanidad (20/08/2015)

Los fondos de la Dependencia serán finalistas (21/08/2015)

Habrá 100 millones extra para los dependientes catalogados en 2015 (20/08/2015)

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.