Redacción. Madrid
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado al Gobierno que reforme “con urgencia” el baremo oficial de valoración de las situaciones de discapacidad, para adaptarlo a las nuevas visiones internacionales de la discapacidad.
![]() Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Cermi. |
Según ha explicado el Cermi, el actual baremo de valoración de la discapacidad, aprobado en 1999, se basa en una concepción predominantemente médica de la discapacidad, minimizando los factores sociales y del entorno, que son determinantes para la existencia de una discapacidad, de acuerdo con la concepción hoy vigente.
Sin embargo, el CERMI considera que el baremo necesita adecuarse al concepto de discapacidad de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006, que hace suyo el modelo social, y a la Clasificación Internacional sobre el Funcionamiento de la Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud.
Así, el Cermi denuncia que, además de conceptualmente desfasado, el baremo vigente presenta enormes problemas a la hora de valorar determinadas situaciones de discapacidad como las orgánicas, las que cursan con intermitencia o las emergentes, entre otros. Por último, recuerda que la aprobación de un nuevo baremo es una obligación del Estado español para atender los mandatos de la Convención de Naciones Unidas, que el sector de la discapacidad exige que se acometa con celeridad.