Redacción Médica estrena el primer episodio del pódcast 'Diagnóstico: Innovación'

 Así se controla el párkinson vía Wifi
Así se controla el párkinson vía Wifi


28 jun. 2024 9:00H
SE LEE EN 2 minutos
Controlar el párkinson a distancia ya es posible. ¿Cómo? Con una conexión Wifi y la experiencia de los profesionales para manejar este sistema de monitorización pionero en España. A través de Internet, el Servicio de Neurología del Hospital La Princesa puede ajustar los parámetros del dispositivo que alojan ciertos pacientes sometidos a una estimulación cerebral profunda y, con ello, neutralizar los temblores propios de esta enfermedad así como sus consecuencias más directas. 



Un procedimiento casi diario para neurólogas como Lidia. Sentada en su consulta, solo tiene que echar mano de su tablet para saber cómo se encuentra Mohamed, su paciente en Melilla. Según su movilidad, la profesional ajusta uno u otro parámetro en su cerebro para mejorar su capacidad motora y que pueda incluso caminar con mayor facilidad.

En este primer episodio del pódcast 'Diagnóstico: innovación', Redacción Médica entra en los quirófanos de este hospital madrileño para conocer el paso previo a esa monitorización. Se trata de un proceso de intervención en el que los neurocirujanos introducen una especie de "marcapasos cerebral" en el cuerpo del paciente para poder controlar los impulsos a través de un mando. Una vez en casa, los profesionales pueden controlar este dispositivo de forma telemática con un 'click', evitando que el paciente tenga que desplazarse al hospital y constantando en directo su evolución motora. 

Adiós a gran parte de la medicación


Pacientes y profesionales sanitarios hablan en este capítulo de las ventajas que encierra no solo esta técnica sino el sistema de monitorización posterior tanto para los neurólogos a la hora de tener un seguimiento continuo de la enfermedad como para los propios enfermos, los cuales han podido constatar una mejora de su calidad de vida ya sea mediante una reducción drástica de los temblores, una mejora de la movilidad o la retirada de la medicación habitual. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.