Otros artículos de Florentino Pérez Raya

29 jun. 2024 11:00H
SE LEE EN 3 minutos
Estas palabras son unas palabras que escribo con gran satisfacción y que, verdaderamente, me hace especial ilusión compartir con los lectores. A finales de 2022 comenzamos desde el Consejo General de Enfermería a dar forma a una de las campañas de visibilidad enfermera más grande que hemos realizado en nuestra historia. Cuando contamos el proyecto a todos los colegios provinciales recibimos un “Sí” unánime por parte de todos ellos. En ese momento nos pusimos a trabajar incansablemente durante meses para sacar adelante la “Ruta Enfermera”. Y así, en junio de 2023 comenzó su andadura en Vitoria. Después de 12 meses hemos clausurado la iniciativa en Guadalajara con un enorme éxito de participación. 

El gran tráiler de la enfermería ha recorrido España de norte a sur, de este a oeste, incluyendo las islas, Ceuta y Melilla. Puedo decir bien alto y bien claro que hemos logrado el objetivo. Tras casi 70 ciudades recorridas, más de 20.000 visitantes, mil charlas, 5.000 exámenes de salud, la enfermería ha sido protagonista absoluta de todas y cada una de las paradas de la ruta.

Por lo que me han transmitido los distintos colegios y lo que he podido ir contrastando, gracias a esta ruta enfermera hemos colocado a la profesión en el lugar que merece. La población ha respondido de maravilla y ha agradecido la iniciativa.

Y más allá de la visibilidad, también cada parada se ha utilizado para reivindicar la importancia de contar con las enfermeras. Han venido a visitarnos alcaldes y alcaldesas, presidentes de autonomías, consejeros de Sanidad y muchas más autoridades, que han mostrado su apoyo a la profesión y han escuchado de cerca nuestras reivindicaciones.

Aunque con la ruta enfermera hemos tenido un gran éxito de participación ciudadana, todavía nos queda mucho camino por recorrer y así se lo hemos hecho saber a todos ellos.

Es fundamental apostar por las enfermeras porque un sistema sanitario sin enfermeras y enfermeros no funciona. Le pese a quien le pese. Y debe reconocerse el trabajo, en primer lugar y de forma inmediata con la aprobación del grupo A unificado.

Ha sido un esfuerzo titánico, pero muy reconfortante y una vez más aprovecho estas líneas para agradecer a todos los presidentes, presidentas y miembros de las Juntas de Gobierno de todos los colegios provinciales por volcarse de la manera que lo han hecho en esta campaña. Seguiremos trabajando por y para las enfermeras, para que la población sepa todo lo que hacemos y todos los ámbitos en los que trabajamos. De hecho, antes de terminar esta megacampaña ya habíamos empezado la nueva para este año. Bajo el lema “Pregunta a tu enfermera”, ya se ha comenzado a emitir los anuncios en cines, radio, centros comerciales, prensa escrita, autobuses de todas las provincias, así como en las redes sociales en las grandes plataformas de contenidos audiovisuales. La visibilidad enfermera es una prioridad para el Consejo General y un compromiso irrenunciable que adquirí desde mi llegada al cargo. La Ruta Enfermera se detiene, la defensa de la profesión enfermera sigue su curso.