La Revista

Francisco Coronel publica 'Opiniones y reflexiones', un libro con más de 30 relatos, algunos sobre sanidad

Francisco Coronel, médico jubilado, presenta su nuevo libro de poemas, donde algunos tratan sobre temas sanitarios.
Francisco Coronel, médico jubilado.


SE LEE EN 3 minutos
No todas las personas llevan de la misma forma su jubilación. Mientras que para algunas supone un ‘batacazo’ y el fin de una era, para otras es el momento en el que pueden experimentar otro tipo de actividades que siempre han querido realizar, pero que, por falta de tiempo, les había sido imposible. Este segundo caso lo representa a la perfección Francisco Coronel, médico jubilado, quien desde que terminó su relación directa con la Medicina –aunque siempre formará parte de él- no se ha quedado quieto ni un minuto. Desde subirse a una tarima para fundirse con el escenario en un concierto de Rock and Roll, hasta escribir un libro -de los tres que ha publicado- contando sus experiencias como médico. Ahora, una nueva faceta se abre en su vida como escritor: la de narrar historias cortas tan interesantes que los lectores no podrán apartar sus ojos de las páginas.

Y es que este nefrólogo ha escrito un nuevo libro llamado ‘Opiniones y Reflexiones’, que incorpora más de 30 relatos cortos de todo tipo: divertidos, tristes, emocionantes… “Son historias que tenía en mi cabeza y que quería contar. Pero también me he basado en cosas que me han trasladado amigos y familiares”, ha explicado Coronel a Redacción Médica.

Relatos enfocados en el sector sanitario


No todos los relatos de su libro están enfocados al sector sanitario, pero sí que hay algunos que lo hace. Uno de ellos, por ejemplo, se centra en uno de los principales problemas dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS): las listas de espera y lo que un paciente tiene que esperar para poder ver a su médico.

Aún así, este no es el único relato relacionado con el ámbito de la salud. También ha escrito otro donde la historia se desarrolla en un “gran hospital”, y más concretamente, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Allí, un médico de renombre está intubado y al borde de la muerte tras intentar suicidarse con un arma. “Pero no fallece y le promete a la virgen que no lo volverá a intentar. Es un relato muy triste”, ha explicado.

Otro de los relatos que están plasmados es su libro habla prácticamente sobre subida y lo que supone jubilarse antes de tiempo, con “muchos” proyectos todavía pendientes. “Te dejan hundido”, ha reconocido.

Profesor de Medicina por el día, y rockero por las noches


A pesar de esta nueva faceta de poeta, Coronel no ha dejado de lado completamente su pasión por la Medicina. Y es que actualmente continua dando algunas clases de Nefrología en la Universidad Complutense de Madrid. Además, también sigue con la música, aunque reconoce que con una menor intensidad. “Colaboro con gente importante, como Barón Rojo, que me invita al escenario y subo; o como estas últimas veces con el ‘clinicrock’ despidiendo el concierto y haciendo que todo el mundo baile en el auditorio del Hospital Clínico San Carlos”, ha subrayado. 

Por el momento Coronel todavía tiene que reflexionar sobre su siguiente paso en el futuro, aunque tiene bastante claro que dedicará el tiempo libre que tiene en escribir un nuevo libro: una novela de suspense.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.