El Gobierno dispone de una cuantía de 378 millones de euros para sufragar los costes que tengan las aseguradoras

Muface, noticias en directo: nuevo plazo para prestar servicios sanitarios
Sede de Muface.


19 Feb 2025
Nueva Mutua Sanitaria se ha convertido en la nueva candidata a gestionar parte de la prestación sanitaria de Muface; en concreto, la que se da a mutualistas en el extranjero. Así lo ha adelantado la Dirección General de la mutualidad y por el momento se encuentra n manos del Departamento de Prestaciones Sanitarias de Muface evaluar si la compañía cumple con todas las condiciones para el nuevo contrato que cubriría a un total de 8.000 funcionarios públicos y sus familias en 123 países. 

Esta aseguradora se suma a Asisa, Adeslas y DKV, participantes del último concierto y que tienen hasta el próximo 4 de marzo para presentar sus ofertas ante la tercera licitación de Muface. De hecho, Sanitas, AXA y Mapfre están leyendo estos pliegos también y valorando su decisión debido a la mejora notable de las condiciones, una mejora de la prima de 41,2 por ciento. Lo que significaría que las compañías podrían hasta duplicarse para atender a los 1,53 millones de personas que pertenecen a Muface. 
 21:56 H
¿Son suficientes los 378,9 millones de la prórroga sanitaria de Muface?

El Gobierno ha modificado la orden de continuidad por la que Asisa, Adeslas y DKV (las aseguradoras presentes en el último contrato de la mutualidad, que duró de 2022 a 2024) tienen que seguir dotando de asistencia sanitaria a los mutualistas. En este caso, la reforma que ha incluido el Ejecutivo se centra en el apartado económico: aumenta de 343 millones de euros a 378,9 de euros la cuantía para sufragar los costes de las entidades durante el periodo establecido. Además, este tiempo, como ha podido confirmar Redacción Médica, que ha tenido acceso a la modificación, es de tres meses. O hasta que se firme el nuevo convenio. Y, en este nuevo escenario, surge la duda: ¿van a ser suficientes esos 378 millones de euros para la prórroga sanitaria de Muface?
 20:46 H
Las aseguradoras, ante el nuevo plazo ampliado de Muface: "Es lo normal"

La Dirección General de Muface ha abierto una nueva era en la mutualidad, que desde el pasado octubre se encuentra sumida en una crisis sin precedentes, con la modificación de la orden de continuidad. Es decir, con las reformas realizadas en la prórroga por la que las entidades presentes en el último contrato en vigor del concierto sanitario (Asisa, Adeslas y DKV) tendrán que seguir dotando de asistencia sanitaria a los mutualistas hasta que se firme el nuevo acuerdo. Estas modificaciones, a las que ha tenido acceso Redacción Médica, incluyen un aumento de los costes para sufragar las pérdidas de las empresas durante este periodo de tiempo de 378,9 millones de euros. Y el sector asegurador no ha tardado en reaccionar a la medida. "Es lo normal, lo que había que hacer", inciden fuentes del sector cuestionadas por este periódico. De hecho, se explayan aún más: "Si se actualizan las primas, hay que actualizar la orden". Lo cierto es que, con el aumento de la prima para el concierto sanitario (2025, 2026, 2027) hasta el 41,2 por ciento, y el consecuente incremento de las cuantías en las primas por tramos de edad, la Dirección de Muface se ha visto obligada a introducir nuevos cambios.
 19:12 H
Los primeros mutualistas de Muface: "Nunca hubo una crisis como esta"

Aún lo recuerdan. Esa primera vez que lo escucharon. Cuando vieron las seis letras que les acompañarían al convertirse en funcionarios públicos. Muface. Una mutualidad administrativa que se encargaría, entre otras cosas, de dotarles de asistencia sanitaria. Por entonces no llegaban al millón de personas. Eran 704.403, con 282.639 titulares y 421.764 beneficiarios. Ahora el concierto sanitario cumple 50 años desde su creación, mientras le arrolla una crisis sin precedentes y su destino se encuentra en el limbo. Redacción Médica ha podido contactar con varias de esas personas a las que se les puso, ya en 1975, la etiqueta de ‘mutualistas’.
 18:34 H
La decisión más esperada en Muface puede adelantarse por dos motivos

"Los cambios más llamativos son la financiación y la compensación de pérdidas. Las dos cosas que llevamos meses pidiendo", explican desde el sector asegurador. De hecho, fuentes de las compañías han confiado que, con estas nuevas medidas sobre la mesa, su propia fecha para decidir si se presentan o no a la ya tercera licitación de Muface podría cambiar. Y todo apunta a que podría ser antes de lo previsto.
 17:49 H
Los mutualistas valoran el aumento de las primas en Muface

Muface ya se encamina a su tercera licitación. La mutualidad vive, desde el pasado octubre, sumida en una crisis sin precedentes en la que las cerca de un millón y medio de personas (entre titulares y beneficiarios) se han convertido en espectadores. O víctimas, como ya se han definido algunos de ellos. De hecho, los funcionarios públicos y sus familias se encuentran en vilo a la espera de saber qué sucederá finalmente con su asistencia privada dentro del modelo. ¿Concurrirán las aseguradoras al nuevo proceso licitador o volverán a dejarlo desierto? Aunque, más allá de esta pregunta, los usuarios del concierto cuestionados por Redacción Médica coinciden: “El Gobierno tendría que haber hecho el aumento de primas mucho antes. No hubiésemos tenido esta crisis”.

Puede leer la noticia completa aquí. 'Tres primas y tres licitaciones para Muface: "Ha sido miedo constante"
 17:06 H
Este hermano de 'Muface' ya tiene su concierto firmado

Isfas, la mutualidad que dota de asistencia sanitaria a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Civil, ya tiene su concierto para dotar de asistencia sanitarias sus cerca de 600.000 mutualistas. El modelo seguirá adelante en 2026 y 2027 con Adeslas y Asisa, que son las entidades privadas adjudicatarias del contrato de 1.200 millones de euros. 
 16:35 H
¿Son suficientes los 378,9 millones de la prórroga sanitaria de Muface?

Nuevo giro de guion para Muface. El Gobierno ha modificado la orden de continuidad por la que Asisa, Adeslas y DKV (las aseguradoras presentes en el último contrato de la mutualidad, que duró de 2022 a 2024) tienen que seguir dotando de asistencia sanitaria a los mutualistas. En este caso, la reforma que ha incluido el Ejecutivo se centra en el apartado económico: aumenta de 343 millones de euros a 378,9 de euros la cuantía para sufragar los costes de las entidades durante el periodo establecido. Además, este tiempo, como ha podido confirmar Redacción Médica, que ha tenido acceso a la modificación, es de tres meses. O hasta que se firme el nuevo convenio. Y, en este nuevo escenario, surge la duda: ¿van a ser suficientes esos 378 millones de euros para la prorroga sanitaria de Muface?
 15:08 H
El mutualismo ya teme un revival: "En 2028 habrá otra crisis de Muface"

Una crisis. Un concierto. Tres procesos de licitación. Muface, la mutualidad que dota de asistencia sanitaria a algo más de un millón y medio de funcionarios (y a sus familias), se ha convertido en uno de los focos del mundo sanitario desde el pasado octubre. El concierto sanitario vive desde el pasado octubre sumido en un remolino de incertidumbre, un sentimiento compartido por todos los funcionarios cuestionados por Redacción Médica. De hecho, aunque el modelo ya se enfrenta a su tercera licitación, y con una visión más optimista por parte de algunas aseguradoras, lo cierto es que los mutualistas ya están pensando más allá. En lo que pasará con Muface dentro de tres años, cuando el concierto, si sale adelante, llegue a su fin.
 14:07 H
La juventud, bala para salvar Muface

La crisis de Muface asalta las calles. El jueves pasado varios miles de funcionarios se han concentrado en las distintas delegaciones y subdelegaciones de la mutualidad por todo el territorio nacional. Además, en el caso de Madrid, el sindicato CSIF ha reunido a más de 1.200 personas, según cifras de la propia organización, frente a la sede del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, y más allá de todas las proclamas lanzadas por los funcionarios durante la movilización, otro asunto sobrevolaba el ambiente. La necesidad de hacer un llamamiento a los más jóvenes para que entren al modelo de sanidad privada ofertado por la propia Muface.
 13:36 H
Pacientes oncológicos en Muface

En la manifestación convocada el otro día por CSIF, en medio de todo este escenario, una chica joven acompaña a su madre. Una imagen que dista mucho de la del resto de asistentes, que en su mayoría superan los 50 años. En sus espaldas, ambas llevan el mismo cartel. ‘Muface-Sí’, se lee sobre los cartones atados con cuerdas a su alrededor. Ambas han acudido para defender el futuro del concierto sanitario. Aunque con una peculiaridad. Una de ellas padece un cáncer.

Lee la historia completa aquí: El Muface de pacientes oncológicos: "No tengo opción que no sea la privada"
 12:44 H
Radiografía de Nueva Mutua Sanitaria

Nueva Mutua Sanitaria, con más de 70 años de trayectoria, acaba de dar un paso más como candidata a gestionar parte de la prestación sanitaria de Muface; en concreto, la que se da a mutualistas en el extranjero.

Todos los detalles, aquí. 'Radiografía de Nueva Mutua Sanitaria, la aseguradora que apuesta por Muface'
 11:13 H
El sector responde a un Muface con más aseguradoras: "Cuantas más, mejor"

Una ola de incertidumbre rodea a Muface desde hace más de cuatro meses. Fue entonces, a principios de octubre, cuando empezó la crisis sin precedentes en la que se ha sumido la mutualidad. Sin embargo, estas últimas semanas se ha abierto una luz para el concierto sanitario, que este 4 de marzo cierra el plazo para la presentación de ofertas de su tercer proceso licitador. Con el aumento de la prima hasta el 41,2 por ciento, así como otros incentivos presentes en los pliegos, más aseguradoras, además de Asisa, Adeslas y DKV (las presentes en el último contrato), han decidido analizar los documentos para valorar su entrada. De hecho, como ha podido confirmar Redacción Médicaotras tres entidades (Sanitas, Mapfre y AXA) evalúan en este momento los nuevos pliegos. Y, con todo ello, fuentes del sector asegurador han celebrado este acercamiento.
 10:52 H
ÚLTIMA HORA | Muface amplía su asistencia sanitaria sin concierto hasta el 31 de marzo

Muface modifica la prórroga de su concierto. Asisa, Adeslas y DKV tendrán que seguir prestando sus servicios a las cerca de un millón y medio de personas adscritas al modelo hasta finales de marzo (o hasta que se firme el nuevo concierto). Así lo dicta la resolución de la orden de continuidad publicada por el Gobierno, a la que ha tenido acceso Redacción Médica. Además, el Ejecutivo dispone a las entidades de un presupuesto de 378 millones de euros, que aumenta con respecto a los 343 millones publicados en la resolución del pasado diciembre, que ha sido objeto de modificación.
 10:20 H
Cientos de funcionarios se manifiestan  en varias ciudades para defender Muface  

Cientos de funcionarios se han concentrado este martes frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en varias ciudades de España para defender el concierto sanitario de Muface como parte del calendario de movilizaciones convocado por la Plataforma Intersindical frente al colapso sanitario, que se ha iniciado hoy y se prolongará hasta el próximo 18 de marzo.
 09:50 H
Muface internacionaliza y amplía la videocita en plena crisis de modelo

Las personas mutualistas adscritas a las oficinas de Asturias, Salamanca y a la Oficina de Personal en el Exterior ya pueden solicitar cita por videoconferencia en Muface. Se suman así a Alicante y Burgos, donde este sistema comenzó el año pasado. El sistema de videoconferencia solo puede ser utilizado por cada mutualista para realizar trámites propios y no de terceros, salvo que se trate de sus personas beneficiarias. Por otro lado, los trámites que se realicen no deben requerir la entrega física de documentos originales.
 09:35 H
¿Qué ofrece Nueva Mutua Sanitaria? 

Nueva Mutua Sanitaria cuenta con más de 70 años de trayectoria. Se trata de una aseguradora especializada en salud en España. Su origen se encuentra en el Servicio Médico del Colegio de Abogados de Madrid, y desde entonces ha evolucionado para ofrecer una gama de productos y servicios dirigidos a profesionales. Actualmente, la mutua cuenta con un cuadro médico compuesto por especialistas y hospitales concertados en todo el territorio nacional.
 09:25 H
Muface acepta a Nueva Mutua Sanitaria para licitar la cobertura extranjera

La cobertura de Muface en el extranjero está más cerca de salir adelante. La Dirección General de la mutualidad ha adelantado que Nueva Mutua Sanitaria ha subsanado toda la documentación pendiente para poder ser la adjudicataria del modelo internacional de asistencia sanitaria dentro del concierto. Ahora está en manos del Departamento de Prestaciones Sanitarias de Muface evaluar si la compañía cumple con todas las condiciones para el nuevo contrato. Con ello, la cobertura a 8.000 funcionarios públicos y sus familias en 123 países para los próximos tres años quedaría cubierta. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.