Tras la publicación de los terceros pliegos, las aseguradoras deben estudiar ahora las nuevas condiciones

Muface, noticias en directo: 23 días para resolver la crisis del concierto
Exterior de Muface.


10 Feb 2025
El 4 de marzo es la nueva fecha clave en Muface. Tal y como se detalló en los pliegos publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público el pasado viernes, las aseguradoras tienen las próximas semanas para estudiar la tercera licitación del Gobierno para salvar a la mutualidad. Concretamente, ofrecen un presupuesto base de 4.429.588.976,43 euros, lo que quiere decir que la prima se mejora un 41,2 por ciento. Una de las peticiones de las compañías. 

De esta forma, podría ser el final de cuatro meses de crisis en la mutualidad, que comenzó cuando se quedó desierta la primera licitación el 5 de noviembre. En aquel momento, DKV, Asisa y Adeslas argumentaron pérdidas económicas y decidieron dejar de participar en el concierto sanitario.
 23:40 H
La decisión más esperada en Muface puede adelantarse por dos motivos

"Los cambios más llamativos son la financiación y la compensación de pérdidas. Las dos cosas que llevamos meses pidiendo", explican desde el sector asegurador. De hecho, fuentes de las compañías han confiado que, con estas nuevas medidas sobre la mesa, su propia fecha para decidir si se presentan o no a la ya tercera licitación de Muface podría cambiar. Y todo apunta a que podría ser antes de lo previsto.
 22:35 H
Muface mejora su solvencia en los terceros pliegos pero aumenta sanciones

El tercer intento para salvar Muface ya está en marcha. Este 4 de marzo es la nueva fecha límite para que las aseguradoras que quieran presentar sus ofertas a la nueva licitación (la tercera en poco más de cuatro meses) envíen los documentos. Todo ello, además, con la cuantía económica más alta de la historia de la mutualidad: un 41,2 por ciento, 404,8 millones de euros, para los próximos tres años del concierto sanitario. Además, los pliegos que tendrán que estudiar las compañías ya están disponibles en la Plataforma de Contratación del Sector Público. De hecho, Redacción Médica ha tenido acceso a los pliegos administrativos, donde se recogen cambios, modificaciones y actualizaciones económicas que las entidades van a tener muy presentes en el próximo trienio.
 22:03 H
Publicada la tercera licitación de Muface

Se ha hecho de rogar, pero ya está aquí. La tercera licitación de Muface ya ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público y marca una nueva fecha en el calendario: el 4 de marzo. Ese día será el último para que las aseguradoras se presenten a este concierto sanitario, que da asistencia a 1,53 millones de personas entre mutualistas y beneficiarios. Asimismo, el Gobierno también ha anulado los segundos pliegos y espera que con esta nueva oferta, cuyo presupuesto base de licitación es de 4.429.588.976,43 euros, pueda convencer a las aseguradoras de continuar en el modelo.
 21:34 H
CSIF mantiene su huelga del 13 de febrero

 20:20 H
El mutualismo 'receta' una reforma de Muface que capte nuevos funcionarios

Los ecos de una posible reforma en Muface empiezan a resonar. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ya ha deslizado que el modelo necesita un cambio. No obstante, desde la cartera ya se ha anunciado que, por el momento, la mutualidad seguirá tal y como está en el corto plazo. Después, en los tres años que dura el nuevo concierto, se abordará el tema. Y, por su parte, fuentes del sector asegurador, en conversación con Redacción Médica, han respondido que esta renovación es necesaria, pero "no es urgente". Con todo ello, este periódico se ha puesto en contacto con varios funcionarios para valorar si realmente ven o no imprescindible una transformación en el modelo.
 19:08 H
Óscar López: "El Gobierno ha salvado el futuro de Muface"

El ministro de Función Pública, Óscar López, da por asegurada la continuidad del modelo: “El Gobierno de España ha salvado el futuro de Muface”, dijo hace unos días al empezar su comparecencia en la Comisión del ramo en el Senado para dar explicaciones sobre la situación del sistema mutualista. “Hemos trabajado sin descanso. No ha sido fácil. El concierto está resuelto con absoluta responsabilidad y con total transparencia”, ha subrayado antes de recordar que, durante todo el proceso, “los mutualistas han tenido, tienen y tendrán garantizada su asistencia sanitaria”.
 18:03 H
¿Qué le pide Muface a Nueva Mutua Sanitaria para su cobertura extranjera?

Las sorpresas han llegado a Muface. La mutualidad, que aún se encuentra sumida en una crisis sin precedentes, podría llegar a acoger a una nueva aseguradora para dotar de asistencia sanitaria a los 8.000 funcionarios y sus familias residentes en el extranjero. Este martes la Dirección General del modelo hacía pública la última novedad: Nueva Mutua Sanitaria había sido la única compañía que se había presentado a la segunda licitación del concierto sanitario para la modalidad Internacional. Sin embargo, aún queda un último paso, y es que el Gobierno ha requerido a la empresa más documentación para valorar la oferta y tomar la decisión final. 
 17:28 H
La decisión más esperada en Muface puede adelantarse por dos motivos

"Los cambios más llamativos son la financiación y la compensación de pérdidas. Las dos cosas que llevamos meses pidiendo", explican desde el sector asegurador. De hecho, fuentes de las compañías han confiado que, con estas nuevas medidas sobre la mesa, su propia fecha para decidir si se presentan o no a la ya tercera licitación de Muface podría cambiar. Y todo apunta a que podría ser antes de lo previsto.
 17:22 H
Los mutualistas tendrán asistencia sanitaria garantizada hasta el 1 de abril

Las cerca de 1,53 millones de personas adscritas a Muface (entre titulares y beneficiarios) tendrán su asistencia sanitaria garantizada. El Gobierno, a finales de diciembre, dictó una orden de continuidad para que Adeslas, Asisa y DKV continuasen prestando sus servicios en el modelo. Este periodo es de un máximo de tres, como ha podido saber Redacción MédicaAsí, esta orden se prolongará hasta el 1 de abril. 

Para ello, el Gobierno ha puesto sobre la mesa una cuantía total de 343 millones de euros, que se repartirán entre cada una de las entidades para sufragar los costes ocasionados durante este tiempo. 
 16:08 H
El Gobierno se abre a compensar las pérdidas económicas de Muface Internacional

El Ejecutivo podría compensar las pérdidas económicas para la aseguradora que dote de asistencia sanitaria a los mutualistas en el extranjero. Así lo ha podido constatar Redacción Médica. De hecho, este reequilibrio económico se aplicaría en las mismas condiciones que persisten para el modelo del territorio nacional. 
 15:16 H
El mutualismo 'receta' una reforma de Muface que capte nuevos funcionarios

Los ecos de una posible reforma en Muface empiezan a resonar. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ya ha deslizado que el modelo necesita un cambio. No obstante, desde la cartera ya se ha anunciado que, por el momento, la mutualidad seguirá tal y como está en el corto plazo. Después, en los tres años que dura el nuevo concierto, se abordará el tema. Y, por su parte, fuentes del sector asegurador, en conversación con Redacción Médica, han respondido que esta renovación es necesaria, pero "no es urgente". Con todo ello, este periódico se ha puesto en contacto con varios funcionarios para valorar si realmente ven o no imprescindible una transformación en el modelo.
 14:58 H
Muface mejora su solvencia en los terceros pliegos pero aumenta sanciones

El tercer intento para salvar Muface ya está en marcha. Este 4 de marzo es la nueva fecha límite para que las aseguradoras que quieran presentar sus ofertas a la nueva licitación (la tercera en poco más de cuatro meses) envíen los documentos. Todo ello, además, con la cuantía económica más alta de la historia de la mutualidad: un 41,2 por ciento, 404,8 millones de euros, para los próximos tres años del concierto sanitario. Además, los pliegos que tendrán que estudiar las compañías ya están disponibles en la Plataforma de Contratación del Sector Público. De hecho, Redacción Médica ha tenido acceso a los pliegos administrativos, donde se recogen cambios, modificaciones y actualizaciones económicas que las entidades van a tener muy presentes en el próximo trienio.
 14:13 H
Los primeros mutualistas de Muface valoran la actual crisis

El concierto sanitario de Muface cumple 50 años desde su creación, mientras le arrolla una crisis sin precedentes y su destino se encuentra en el limbo. Redacción Médica ha podido contactar con varias de esas personas a las que se les puso, ya en 1975, la etiqueta de ‘mutualistas’. Los mutualistas que comenzaron en 1975 recuerdan los problemas que ha atravesado, pero puntualizan que "nunca hubo una crisis como esta".
 13:17 H
Financiación 'adicional' y más claridad en los pliegos técnicos de Muface

El Gobierno suma un nuevo intento, el tercero desde que se inició la crisis en Muface, para seducir a las aseguradoras y lograr que sigan sosteniendo el modelo. La oferta de licitación que oficializó el pasado viernes se acompaña de un pliego de condiciones técnicas más eficiente y, sobre todo, más claro y específico en cuestiones determinantes como la ampliación de la cartera de servicios, el régimen económico y la regulación de la asistencia sanitaria transfronteriza.

Puede leer la noticia completa aquí
 12:36 H
Semana de huelgas en Muface

CSIF mantiene la huelga convocada para este jueves, 13 de febrero, en defensa de Muface.
 12:25 H
CSIF lleva la crisis de Muface a la Fiscalía General del Estado

El sindicato CSIF ha llevado las cancelaciones de las citas sanitarias (y las operaciones quirúrgicas) de los funcionarios en Muface a la Fiscalía General del Estado. Asimismo, la organización ha explicado que "el objetivo es determinar posibles responsabilidades penales tanto de las compañías como de las personas físicas que pudieran ser autores o partícipes en los hechos denunciados".

 11:23 H
El mutualismo 'receta' una reforma de Muface que capte nuevos funcionarios

Los ecos de una posible reforma en Muface empiezan a resonar. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ya ha deslizado que el modelo necesita un cambio. No obstante, desde la cartera ya se ha anunciado que, por el momento, la mutualidad seguirá tal y como está en el corto plazo. Después, en los tres años que dura el nuevo concierto, se abordará el tema. Y, por su parte, fuentes del sector asegurador, en conversación con Redacción Médica, han respondido que esta renovación es necesaria, pero "no es urgente". Con todo ello, este periódico se ha puesto en contacto con varios funcionarios para valorar si realmente ven o no imprescindible una transformación en el modelo.
 10:11 H
Publicada la tercera licitación de Muface

Se ha hecho de rogar, pero ya está aquí. La tercera licitación de Muface ya ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público y marca una nueva fecha en el calendario: el 4 de marzo. Ese día será el último para que las aseguradoras se presenten a este concierto sanitario, que da asistencia a 1,53 millones de personas entre mutualistas y beneficiarios. Asimismo, el Gobierno también ha anulado los segundos pliegos y espera que con esta nueva oferta, cuyo presupuesto base de licitación es de 4.429.588.976,43 euros, pueda convencer a las aseguradoras de continuar en el modelo.
 09:23 H
¿Cuándo comienza la crisis de Muface?

Para empezar a trazar el inicio del 'enigma Muface' hay que remontarse al 2 de octubre. Fue entonces cuando el Gobierno deslizó una primera prima para el concierto sanitario. Un 14 por ciento que Asisa, Adeslas y DKV rechazaron de forma unánime y se forzó un parón en las negociaciones. Ante ello, el día 8, el Ejecutivo lanzó la segunda prima. Un 17,2 por ciento, un total de 303.949.078 euros para dos años (de 2025 a 2026). La cifra fue celebrada por el sector asegurador, aunque ya entonces recalcó que “no iba a ser suficiente”.

Lee la noticia completa aquí: Muface vislumbra su solución tras más de 100 días de crisis e inseguridades
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.