Las negociaciones para mantener a flote el mutualismo administrativo siguen encauzándose en su vertiente internacional después de que Nueva Mutua Sanitaria, que hasta ahora solo cubría a pacientes de Mugeju (jueces, fiscales y demás personal de la Administración de Justicia) se abriera a participar también en la licitación de Muface para los más de 8.000 funcionarios y familiares residentes en el extranjero. Esta es, de hecho, la única compañía que se ha presentado por el momento al concierto, según ha informado el Gobierno, que ha ampliado hasta el 10 de febrero el plazo para presentar ofertas.
A nivel nacional, las novedades se producen a cuentagotas. Las aseguradoras siguen aguardando los pliegos de condiciones del Ejecutivo para renovar el convenio de Muface hasta 2027. De forma paralela, comienzan a surgir con mayor vehemencia voces que ponen sobre la mesa la necesidad de abordar cuanto antes una reforma interna del modelo. Una decisión que las propias compañías aparcan por el momento: “No urge”, deslizaban a este periódico fuentes del sector.
Los funcionarios convocan movilizaciones por toda España
Ya hay nuevas movilizaciones. Un grupo de sindicatos ha hecho pública su hoja de ruta, en la que se incluye una movilización para este 12 de marzo en Madrid para forzar al Gobierno y a las aseguradoras a poner fin a la crisis actual de Muface, que continúa sin renovar su convenio.
Las concentraciones comenzarán el próximo día 18 de febrero en Andalucía, Extremadura y Navarra para defender la renovación del concierto sanitario.
El calendario de concentraciones proseguirá el día 25 de febrero con movilizaciones en Cataluña, La Rioja y Castilla la Mancha.
En marzo, arrancarán el día 4 en Galicia, Castilla León, Ceuta y Melilla y una semana después en Cantabria, Murcia, Islas Baleares y Canarias. Cerrarán el calendario el 18 de marzo con concentraciones en Asturias, Aragón y Valencia.
Muface ya tiene fecha para publicar los pliegos
Todas las miradas siguen puestas en los nuevos pliegos de Muface. Las aseguradoras y los mutualistas (y sus beneficiarios) se encuentran a la espera de conocer las modificaciones del documento. Pero aún tendrán que esperar. Fuentes funcionariales han desvelado a
Redacción Médica que los pliegos
no llegarán hasta la semana que viene, coincidiendo con la apertura
Asisa y Adeslas podrían volver a Muface
Tras el anuncio del Gobierno de inyectar 330 millones de euros adicionales para el tercer proceso licitador de Muface, las dos compañías, Asisa y Adeslas, han confirmado a este periódico que
están abiertas a volver al concierto y que, por tanto, estudiarán los pliegos.
Los inspectores de Hacienda dicen 'basta': "Somos rehenes de un pulso"
Las cerca de 1,53 millones de personas adscritas al concierto (entre titulares y beneficiarios) se han convertido en espectadores de una crisis sin precedentes. De ellos, 26.000 pertenecen a la plantilla de los inspectores de Hacienda. "Somos rehenes de un pulso del Gobierno por Muface", han confiado varios de ellos a este periódico.
Noticia completa:
Los inspectores de Hacienda, "rehenes de un pulso" en la crisis de Muface
Muface requerirá más información a Nueva Mutua Sanitaria
Muface pedirá a Nueva Mutua Sanitaria, la única aseguradora que se ha presentado a la licitación de asistencia sanitaria para funcionarios en el exterior, más información administrativa antes de cerrar la adjudicación.
La nueva licitación conlleva más prima para grupos que precisen más cobertura
Según se ha especificado en la web de Muface, se ha decidido dotar al contrato de una financiación adicional de 330.500.000 euros a distribuir entre sus tres anualidades, un esfuerzo económico orientado a incrementar las primas de aquellos grupos etarios que más precisan de una adecuada cobertura en los próximos años. Así, el importe total del presupuesto del contrato, una vez modificado el precio, asciende a 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente.
CSIF mantiene su huelga para el 13 de febrero para exigir soluciones a Muface
UGT y CCOO reiteran su exigencia de un convenio que solucione la crisis de Muface
"Parece más cercano el acercamiento entre las aseguradoras y el Gobierno". Así comienza el comunicado enviado conjuntamente por CCOO y UGT en el que ambos sindicatos valoran la nueva situación en la que se encuentra Muface. De hecho, este tercer proceso licitador ya tiene, por el momento, el visto bueno de Adeslas y Asisa, que valorarán los nuevos pliegos.
Sin embargo, CCOO y UGT mantienen la misma postura. "Será imprescindible abrir un espacio de reflexión para garantizar a futuro la asistencia sanitaria de funcionarias y funcionarios, evitando esta inasumible incertidumbre cada dos o tres años. Ambos sindicatos, igual que trabajamos intensamente por que exista una solución a corto plazo, queremos trabajar para que exista un plan a medio y largo plazo".
Muface vive su gran crisis en pleno récord histórico de mutualistas
La crisis sin precedentes del concierto sanitario tiene lugar en el mismo momento en el que Muface marca un récord histórico de personas acogidas en el modelo: en 2023 tuvo a 1,53 millones de personas entre titulares y beneficiarios, su mayor cifra histórica. Además, de entre ellas, el número de personas mutualistas en activo, 660.041, frente al de los jubilados, que se sitúa en los 405.858. Estos datos pertenecen a las Memorias de Muface de 2023, la publicación más reciente hasta el momento. En estos documentos, la Dirección General de la Mutualidad repasa los últimos años del modelo y los distintos logros conseguidos durante este periodo. De hecho, en el texto, hace hincapié en el que la cifra de mutualistas en activo "es muy superior" a la de los pensionistas.
¿Una reforma de Muface? "No es urgente", dicen las aseguradoras
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, da prácticamente por resuelta la crisis e incluso sugiere ya que en un futuro se abordarán "posibles reformas" para Muface. Sobre este asunto, fuentes del sector asegurador, en conversación con Redacción Médica, han querido incidir en este asunto poco después de conocer las palabras de López. "Ahora mismo tenemos la mirada puesta en renovar el concierto. Una reforma en la mutualidad no es urgente, al menos en este momento", han reiterado.
¿Qué pasó ayer con Muface?
Nueva Mutua Sanitaria es la única que se ha presentado a la segunda licitación de Muface para residentes en el extranjero. De salir adelante la propuesta, esta aseguradora sustituiría a DKV, que ha rechazado continuar. El contrato se situaría en los 71,6 millones de euros.
Noticia completa:
La cobertura de Muface en el extranjero apunta a Nueva Mutua Sanitaria
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.