Las aseguradoras dan prioridad al concierto de los próximos años

Muface, noticias en directo: sin pliegos mientras se sondea un nuevo modelo
Exterior de Muface.


04 Feb 2025
Mientras todavía no se tiene claro si Muface saldrá adelante, algunas voces han puesto sobre la mesa la necesidad de que haya una reforma interna del modelo. En estos momentos, las aseguradoras están a la espera de conocer los terceros pliegos de la licitación y para ellas lo primordial es renovar el concierto. Fuentes del sector asegurador, en conversación con Redacción Médica, han querido incidir en este asunto: "Ahora mismo tenemos la mirada puesta en renovar el concierto. Una reforma en la mutualidad no es urgente, al menos en este momento".

Por su parte, los sindicatos siguen adelante con movilizaciones y huelgas previstas para defender el modelo Muface.
 23:40 H
La cobertura de Muface en el extranjero apunta a Nueva Mutua Sanitaria

La asistencia sanitaria de los mutualistas en el extranjero está cada vez más cerca de estar garantizada. Nueva Mutua Sanitaria, que hasta este 2025 solo había estado presente en Mugeju, la mutualidad de los jueces, fiscales y el resto del personal de la Administración de Justicia, concurrió el pasado 27 de enero a la segunda licitación de Muface Internacional. Así lo ha desvelado la Dirección General de la mutualidad en un breve comunicado, señalando que ha sido la única compañía aseguradora que se ha presentado al proceso. 

Puede leer la noticia completa aquí
 22:03 H
¿Hay cambios en las primas de los grupos que precisan más cobertura de Muface?

Según se ha especificado en la web de Muface, se ha decidido dotar al contrato de una financiación adicional de 330.500.000 euros a distribuir entre sus tres anualidades, un esfuerzo económico orientado a incrementar las primas de aquellos grupos etarios que más precisan de una adecuada cobertura en los próximos años. Así, el importe total del presupuesto del contrato, una vez modificado el precio, asciende a 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente.
 21:34 H
Las aseguradoras responden a Óscar López: la reforma de Muface "no urge"

El 'enigma Muface' continúa. La crisis sin precedentes de la mutualidad, que comenzó el pasado octubre, sigue a su paso. Aunque el tercer proceso licitador del concierto sanitario ya está en marcha, los pliegos aún no están disponibles. Las aseguradoras, los mutualistas y sus beneficiarios esperan los textos con las últimas correcciones, aunque el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ya ha dado por resuelta la crisis. De hecho, el dirigente de la cartera ha deslizado que en un futuro se abordarán "posibles reformas" para Muface. En este sentido, fuentes del sector asegurador, en conversación con Redacción Médica, han querido incidir en este asunto poco después de conocer las palabras de López. "Ahora mismo tenemos la mirada puesta en renovar el concierto. Una reforma en la mutualidad no es urgente, al menos en este momento", han reiterado
 20:03 H
Asisa y Adeslas podrían volver a Muface

Tras el anuncio del Gobierno de inyectar 330 millones de euros adicionales para el tercer proceso licitador de Muface, las dos compañías, Asisa y Adeslas, han confirmado a este periódico que están abiertas a volver al concierto y que, por tanto, estudiarán los pliegos. 
 19:08 H
El SAS no ha cesado la vacunación a mutualistas

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha asegurado este martes que no ha cesado la vacunación a mutualistas en los centros sanitarios públicos ya que está "nunca ha estado contemplada más allá de la establecida en un acuerdo para garantizarla en las zonas rurales". Así ha respondido luego que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció la suspensión de la medida afectando a más de 322.000 personas de Muface, Mugeju e Isfas en la región andaluza.

Esto ha sido sustentado posteriormente en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno andaluz por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, quien ha indicado que "no ha sido un cese como tal".

Tal como ha detallado posteriormente la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía, la normativa relacionada a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado recoge que será Muface la que realizará las actuaciones establecidas por la normativa sanitaria en materia de prevención y promoción de la salud, lo que incluye vacunaciones en todos los grupos de edad y, en su caso, grupos de riesgo, según el calendario común de vacunación del SNS, en los términos establecidos por las administraciones sanitarias competentes, así como cualquier otro programa, calendario o campaña de vacunación que determinen las autoridades sanitarias.

Además, será también la entidad la que "dispondrá de los medios necesarios para llevar a efecto los programas preventivos incluidos en la Cartera de Servicios, garantizando la información adecuada a los beneficiarios, así como el calendario, direcciones y horarios de los centros donde se llevarán a cabo las vacunaciones y los programas de prevención".
 18:29 H
Esto es lo que dice el acta de la mesa de contratación de Muface Internacional

La Dirección General de Muface, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, ya ha hecho pública el acta de la mesa de contratación celebrada este lunes. En ella se expone lo que ha adelantado Redacción Médica: que Nueva Mutua Sanitaria es la única entidad que se ha presentado a la segunda licitación del concierto sanitario en el extranjero. 
 18:07 H
Los mutualistas tendrán garantizada su asistencia sanitaria hasta el 1 de abril

El Gobierno ya ha iniciado el tercer proceso licitador de Muface. Tras el anuncio del Ejecutivo de aumentar en un 41,2 por ciento la nueva prima para el concierto sanitario, y con una inyección extra de 330 millones de euros, el futuro de la mutualidad tiene ahora cierto optimismo. Así lo ha declarado Asisa, que está dispuesta a estudiar los pliegos del nuevo trienio, así como Adeslas, que hará lo propio cuando estos sea públicos. 

Mientras todo el proceso se vuelve a poner en marcha, los mutualistas tendrán garantizada su asistencia sanitaria hasta el 1 de abril. Así lo especifica la orden de continuidad dictada por el Gobierno, a la que Redacción Médica tuvo acceso, por la que Asisa, Adeslas y DKV tendrán que seguir prestando sus servicios a las cerca de 1,53 millones de personas (entre titulares y beneficiarios) adscritas al modelo. 
 17:36 H
CSIF mantiene la huelga para el 13 de febrero

El sindicato CSIF, mayoritario entre los funcionarios públicos, mantiene la huelga prevista para el 13 de febrero, fecha en la que también se prevé convocar una concentración. Fuentes de la organización, en conversación con este periódico, han confiado que "la incertidumbre continúa" a pesar de que el Gobierno ya haya puesto en marcha el tercer proceso licitador de Muface. 
 16:47 H
La cobertura de Muface en el extranjero apunta a Nueva Mutua Sanitaria

La asistencia sanitaria de los mutualistas en el extranjero está cada vez más cerca de estar garantizada. Nueva Mutua Sanitaria, que hasta este 2025 solo había estado presente en Mugeju, la mutualidad de los jueces, fiscales y el resto del personal de la Administración de Justicia, concurrió el pasado 27 de enero a la segunda licitación de Muface Internacional. Así lo ha desvelado la Dirección General de la mutualidad en un breve comunicado, señalando que ha sido la única compañía aseguradora que se ha presentado al proceso. 

Puede leer la noticia completa aquí
 16:05 H
Muface no desvelará los cambios entre aseguradoras hasta el nuevo concierto

La incertidumbre reina en Muface. A pesar de que el tercer proceso licitador del concierto ya está en marcha, el concierto sanitario sigue sin un futuro claro. Por el momento, el Gobierno ha anunciado una inyección extra de 330.500.000 euros para el siguiente trienio (2025, 2026 y 2027) de la mutualidad, lo que incrementaría la prima de un 33,5 por ciento a un 41,2 por ciento. Además, ese incremento presupuestario ya cuenta con el visto bueno de dos de las tres aseguradoras presentes en el último contrato del modelo, Asisa y Adeslas. Sin embargo, y a pesar de todo, los pliegos para el 'nuevo' Muface no se han publicado, no hay una nueva fecha de respuesta, y ninguna compañía ha dado un 'sí' rotundo. Y, con todo ello, el primer periodo de permutas (el cambio entre la asistencia sanitaria pública y la privada, y viceversa) entro de la mutualidad) finaliza este viernes. Aunque, como ha podido saber Redacción Médica, los resultados de este cambio no se conocerán aún. 

Puede leer la noticia completa aquí
 15:23 H
Muface incrementa las primas de los grupos que precisan más cobertura

Según se ha especificado en la web de Muface, se ha decidido dotar al contrato de una financiación adicional de 330.500.000 euros a distribuir entre sus tres anualidades, un esfuerzo económico orientado a incrementar las primas de aquellos grupos etarios que más precisan de una adecuada cobertura en los próximos años. Así, el importe total del presupuesto del contrato, una vez modificado el precio, asciende a 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente.
 14:13 H
Los mutualistas siguen contando con asistencia sanitaria por la Ley de Contratos

Tras una serie de consultas planteadas por los licitadores y de acuerdo con nueva información en poder de la Administración, a raíz de las mismas  con fecha 25 de enero se acordó la retroacción de las actuaciones del expediente en curso para revisar la dotación y garantizar el equilibrio económico del contrato. Hasta que se adjudique el nuevo concierto los mutualistas tendrán garantizada su asistencia sanitaria en las condiciones actuales, en virtud del mecanismo de orden de continuidad de los servicios que contempla el artículo 288 a) de la Ley de Contratos del Sector Público.
 13:04 H
La nueva licitación de Muface: viabilidad "alta" pero vigilando la inflación

A la espera de que se publiquen los pliegos definitivos, los detalles que ha dado el Gobierno sobre la nueva licitación de Muface (el tercer intento) ya permiten preguntarle a Chat GPT si este concierto sanitario es una opción viable para atender a los 1,53 millones de personas que están dentro del modelo. La inteligencia artificial ha sido clara: la viabilidad es alta pero hay que prestar atención a la inflación.
 12:05 H
Las aseguradoras responden a Óscar López: la reforma de Muface "no urge"

El 'enigma Muface' continúa. La crisis sin precedentes de la mutualidad, que comenzó el pasado octubre, sigue a su paso. Aunque el tercer proceso licitador del concierto sanitario ya está en marcha, los pliegos aún no están disponibles. Las aseguradoras, los mutualistas y sus beneficiarios esperan los textos con las últimas correcciones, aunque el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ya ha dado por resuelta la crisis. De hecho, el dirigente de la cartera ha deslizado que en un futuro se abordarán "posibles reformas" para Muface. En este sentido, fuentes del sector asegurador, en conversación con Redacción Médica, han querido incidir en este asunto poco después de conocer las palabras de López. "Ahora mismo tenemos la mirada puesta en renovar el concierto. Una reforma en la mutualidad no es urgente, al menos en este momento", han reiterado
 11:26 H
"Nuestro trabajo requiere de una sanidad de entidades privadas de Muface"

Muface sigue en vilo. La crisis sin precedentes de la mutualidad continúa, a pesar de que en este momento hay una cierta luz en el horizonte. El anuncio del Gobierno de poner en marcha el tercer proceso licitador del modelo con un aumento de la prima del 41,2 por ciento (con una inyección de 330 millones de euros más con respecto a la cuantía de la segunda licitación) ha abierto un nuevo escenario para el concierto sanitario. De hecho, Asisa y Adeslas han valorado positivamente este movimiento del Ejecutivo, y han asegurado que leerán las condiciones de los nuevos pliegos. Sin embargo, esto no sirve para calmar la incertidumbre de los mutualistas.
 10:11 H
Los mutualistas están esperanzados con la nueva licitación de Muface

Muface se enfrenta a un nuevo escenario. La crisis en la que se ha visto envuelta la mutualidad desde el pasado octubre podría llegar, después de casi cuatro meses, a su fin. La inyección de 330 millones de euros por parte del Gobierno al tercer proceso licitador del concierto sanitario -aumentando la prima así en un 41,2 por ciento para tres años- ha abierto una luz. Adeslas y Asisa han valorado positivamente el 'giro' de guión del Ejecutivo, mientras que DKV ha anunciado que estudiará las nuevas condiciones de los pliegos. Así lo han confirmado las tres aseguradoras en conversación con este periódico. Y, con todo ello, los mutualistas han sido los primeros en celebrar estos primeros pasos. "Ahora tenemos esperanza en que Muface salga adelante", han declarado varios de ellos a Redacción Médica.
 09:31 H
El Muface para extranjeros se complica: "Somos los olvidados de la crisis"

La crisis de Muface ha traspasado el océano. Las dudas, la inquietud, la incertidumbre y las preguntas sin respuesta del concierto sanitario en España se han trasladado también a 123 países, donde residen 8.000 funcionarios públicos (y sus familias) adscritos a la mutualidad. Gustavo Abad (Almería, 47 años) es uno de ellos. El verano pasado se mudó junto a su mujer y sus dos hijos -ambos menores de edad- a Maryland (EEUU) para trabajar como docente visitante en uno de los colegios de la zona. Y hace menos de un mes toda la familia se ha trasladado, de nuevo, a otro estado estadounidense: Washington. Los cuatro forman parte de las 1.917 personas afiliadas a Muface en Estados Unidos, el país con mayor tasa de mutualistas en el extranjero (un 23,97 por ciento). "Vivimos en vilo por saber qué va a pasar con nuestra asistencia sanitaria", recalca Abad.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.