El Bisturí

El Ministerio de Sanidad amplía el plazo de alegaciones a la Ley del Medicamento
Exterior del Ministerio de Sanidad.


SE LEE EN 1 minuto
A principios de este mes de abril se dio en España un gran paso para reformar su política farmacéutica con la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios. El Ministerio mantiene que con esta norma se modernizará el ecosistema español de los medicamentos (algo que no se modificaba desde los años noventa), pero la forma de ejecutarlo no ha contentado a todo el sector.

De hecho, el sector farmacéutico se ha unido en bloque contra una de las partes más novedosas de anteproyecto: el sistema de precios seleccionados. "El sistema propuesto de regulación de precios de los medicamentos fuera de patente pone en riesgo el abastecimiento de medicamentos y el tejido industrial farmacéutico en España", esgrimía Farmaindustria en una nota de prensa.

Se espera que las alegaciones vayan en este sentido, aunque todavía no se han hecho públicas. El periodo para mandarlas terminaba el 30 de abril, pero Sanidad ha ampliado este plazo hasta el 8 de mayo. Hay dos razones detrás de este cambio: la concurrencia de días festivos (primero, la Semana Santa; y luego viene el Puente de Mayo) y la extensión y complejidad de la norma. 

"Se ha decidido dar más margen a elaborar las alegaciones", explica el Ministerio de Sanidad a Redacción Médica...

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.