Sede del Ministerio de Sanidad.
La publicación, este viernes, del proyecto de Orden ministerial del
programa del futuro MIR de Urgencias y Emergencias, supone, en principio, un avance clave para la oferta de plazas de la especialidad en la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (
FSE) 2026. Ese es el objetivo del
Ministerio de Sanidad, que, no obstante, recientemente trasladó a este periódico su temor de que la meta no sea posible por la suspensión cautelar dictada por el
Tribunal Supremo a parte del Real Decreto de creación de la especialidad, la que rige la
expedición de títulos por la vía extraordinaria.
En esa línea, fuentes de peso de Sanidad indican a
Redacción Médica que la publicación del borrador del programa formativo
no asegura que el MIR de Urgencias oferte plazas en 2026. El hecho de someterlo ya a consulta pública sólo responde a la obligación recogida al respecto en el Real Decreto de la especialidad, que daba a la
Comisión Nacional de Medicina de Urgencias un plazo de seis meses para elaborar y publicar el programa. Como la Comisión echó a andar en octubre, ese periodo terminaba a finales de abril.
Aunque sostienen las mismas fuentes, tal y como ya explicaron a este medio, que el freno cautelar judicial sí permite que se acrediten
unidades docentes de forma provisional, subrayan que, para que existan esas unidades docentes, hacen falta tutores y, por ende, especialistas, y es precisamente la expedición de títulos lo que tiene paralizado el Supremo.
La semana pasada,
CESM aseguró en un comunicado que, en contra de lo que arguye el ministerio, esa circunstancia no impide nombrar tutores. En cualquier caso, en el gabinete de
Mónica García indican que habrá que esperar a la sentencia definitiva del Alto Tribunal para determinar las consecuencias reales de su decisión. Será pronto, según deslizan desde Sanidad…
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.