Las nuevas instalaciones contarán con el doble de quirófanos y el triple de salas de intervencionismo

Mazón: "Cumplimos nuestro compromiso con la sanidad pública de Castellón con el inicio de los procedimientos para la puesta en marcha del nuevo Hospital".
Instante de la visita.


29 jun. 2024 12:50H
SE LEE EN 4 minutos
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado que "cumplimos nuestro compromiso con la sanidad pública de Castellón con el inicio de los procedimientos para la puesta en marcha del nuevo Hospital General Universitario". Mazón ha adelantado que la Generalitat publicará en los próximos días en la plataforma de contratación del Estado el anuncio previo para la licitación del Servicio de arquitectura e ingeniería por equipo facultativo para la redacción de los proyectos y la dirección de las obras del nuevo Hospital General Universitario de Castellón. El valor estimado de este contrato asciende a 13.552.000 euros.

El nuevo Hospital General Universitario de Castellón doblará el área quirúrgica, pasando a tener 31 quirófanos frente a los 15 actuales; dispondrá de más del triple de salas de intervencionismo, con un total de 26 en comparación a las 8 en funcionamiento y elevará a 765 el número de habitaciones individuales, 261 más.

Además, multiplicará por dos los boxes de UCI, llegando a 58 camas frente a las 26 disponibles; incluirá un centro específico para lesiones de Neurotraumatología junto con la unidad de Rehabilitación y contará con nuevas áreas de acogida quirúrgica y de técnicas así como un área específica de salud de la mujer.

El jefe del Consell ha destacado que, "lejos de maquetas, anuncios y humo, hemos puesto en marcha el Plan Director, el Plan Funcional y hemos adquirido los terrenos necesarios para que el hospital sea una realidad puesta en marcha en tiempo récord". Al mismo tiempo, ha asegurado que “nos quedan apenas tres pastillas de suelo cuya expropiación urgente estamos poniendo en marcha”, trámite que se está haciendo de forma paralela con la licitación del Servicio de arquitectura e ingeniería.


Nuevo Centro de Salud Sequiol


El president de la Generalitat ha visitado el nuevo Centro de Salud Sequiol acompañado por el conseller de Sanidad, Marciano Gómez; la alcaldesa de Castelló de la Plana, Begoña Carrasco, y la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina.

Esta nueva instalación sanitaria sustituye al consultorio auxiliar Constitución y triplica su superficie asistencial que pasa a ser de 900 metros cuadrados. Con una inversión total de 2.305.333 euros, se convertirá en el decimosegundo ambulatorio de Castelló y dará asistencia a entre 8.000 y 10.000 personas. La recepción de la obra tuvo lugar el 8 de mayo de 2024 y ahora se está dotando al centro del equipamiento necesario.

A este respecto, el jefe del Consell ha destacado que Sequiol es "un centro moderno, de primerísima calidad y que para este invierno estará a pleno rendimiento". Así ha asegurado que “las urgencias sanitarias de Castellón siguen siendo prioritarias para este Consell”.

Mazón ha manifestado que "la apertura de este espacio sanitario era una prioridad absoluta para descongestionar el de Palleter, y poder mejorar la calidad asistencial de todos los vecinos y vecinas de la zona".

El nuevo centro cuenta con las áreas de recepción, Medicina de Familia, Pediatría, extracciones y tratamientos, área de admisión y administración y consulta de trabajo social. En total cuenta con una plantilla de 17 profesionales.

Además, la Conselleria de Sanidad ha adjudicado por importe de 150.143,60 € la adquisición del mobiliario para el nuevo centro de salud. Mazón ha destacado que la Conselleria “tuvo que licitar la adquisición del mobiliario porque el anterior Consell no contempló el equipamiento”, lo que ha retrasado la apertura del centro.

Mazón ha puesto en valor el trabajo de la Conselleria de Sanidad que “ha conseguido hacer en ocho meses, lo que no se había hecho en ocho años. Los vecinos y vecinas, la sanidad pública y la atención primaria están de enhorabuena".

El máximo representante del Ejecutivo valenciano ha lamentado “la sensibilidad que sigue sin tener el Gobierno de España para habilitar al personal médico que seguimos necesitando, tanto para este verano como en adelante” y ha vuelto a exigir a las ministras de Sanidad y Ciencia “que habiliten, que homologuen a los médicos extracomunitarios y a los MIR que podrían estar ya prestando un servicio si así lo quisieran”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.