El sindicato explica que la Conselleria, a cambio de esta medida, propone anular jornadas compensatorias

CCOO denuncia la paralización de la negociación de las 35 horas en sanidad
Manifestación de personal sanitario exigiendo la jornada de 35 horas.


17 may. 2024 18:40H
SE LEE EN 3 minutos
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, FSS CCOO PV, denuncia la paralización de la negociación de la jornada de 35 horas semanales para el personal de la sanidad pública, ya que desde el 11 de marzo no se ha convocado ninguna mesa de negociación para tratar el Decreto de Jornada.

"La Conselleria de Sanidad no ha querido aplicar los acuerdos a los que se llegó con el anterior conseller para instaurar las 35 horas de forma gradual y programada desde 2023 hasta 2025", señala el sindicato. Tampoco ha convocado desde hace meses una reunión para tratar su implantación, aunque sí ha manifestado públicamente su compromiso en varias ocasiones de que se pondrán en marcha el 1 de enero de 2025.

Esa misma fecha es la que da por hecho la Mesa General de Negociación, en la que se tratan las condiciones laborales para empleados/as públicos/as. De hecho, recientemente se ha firmado el XI acuerdo de legislatura, en un acto presidido por Carlos Mazón, donde se reconoce la aplicación de la jornada de 35 horas en todos los sectores de la Generalitat, siendo 2025 el primer plazo del calendario acordado.

Jornadas compensatorias


De momento, la Conselleria de Sanidad solo ha propuesto una "falsa implantación" de las 35 horas semanales, ya que a cambio quiere anular la jornada compensatoria de la salida de guardia y de los días de vacaciones adicionales por prestar guardias en festivos y domingos, así como la supresión de la pausa para el descanso y otras medidas que suponen incrementos de jornada.

La jornada compensatoria equivale a siete horas de jornada ordinaria por cada salida de guardia de presencia física, mientras que la pausa de descanso reglamentario son los veinte minutos de almuerzo/merienda por cada seis horas de trabajo, según explica la responsable de negociación colectiva de la FSS CCOO PV, María Ángeles Gómez, a Redacción Médica. Además, cada guardia en domingo presencial o festivo se compensa con un día más de vacaciones.

Por el momento, "todas las propuestas de la Conselleria de Sanidad son siempre revisiones a la baja de las condiciones de trabajo del personal. Todo ello genera unas condiciones laborales adversas que lejos de atraer profesionales y atraer talento, solo va a conseguir incrementar la fuga al sector privado y a otras CCAA  (que en su mayoría tienen reconocidas las 35 horas)", lamenta CCOO.

Este tema, junto con otras medidas impuestas por la Conselleria de Sanidad, como las ASI (Agrupaciones Sanitarias Interdepartamentales), "son lesivas tanto para las personas trabajadoras como para las personas usuarias; son las que han llevado a CCOO, junto UGT e Intersindical Salut, a convocar movilizaciones, en defensa de unas condiciones laborales dignas y una mejora de la calidad asistencial". 

CCOO exige que se retome la negociación de las 35 horas sin recortes en las condiciones de trabajo. "Su implantación debe ser un avance en derechos laborales, sin que suponga un retroceso en derechos ya consolidados. Este sindicato considera que debe abrirse el diálogo inmediatamente para que sea efectiva la nueva jornada el 1 de enero de 2025", concluye.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.