Enfermera de formación, ha sido elegida por su gran experiencia en cuidados pero también gestora

Fátima Matute y Elena Fernández
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, hizo el nombramiento de Elena Fernández este lunes.


24 jun. 2024 17:50H
SE LEE EN 3 minutos
La Gerencia de Cuidados del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) ya tiene quien la lidere. Se trata de Elena Fernández Cano, quien asumirá este puesto, según ha anunciado la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, que ya había adelantado que sería una enfermera la que se desempeñaría en esta nueva figura del equipo directivo. "Una enfermera con absoluta experiencia, no solo en cuidados, sino en gestión y que va a formar parte de este maravilloso equipo", ha dicho Matute.

Las responsabilidades de Fernández Cano estarán orientadas al "liderazgo en la prestación de cuidados" y el conocimiento que pueda aportar en pacientes crónicos, frágiles, en cuidados de media estancia, de larga estancia, entre otros, tal como ha detallado la consejera, quien además ha destacado la preparación en gestión de la nueva gerente de Cuidados del Sermas.

Elena Fernández Cano forma parte del Servicio Madrileño de Salud desde noviembre de 2020 como Técnico de la Gerencia de Planificación Estratégica. En septiembre de 2023 pasó al Equipo de Apoyo Técnico en la Dirección Gerencial Asistencial del Sermas. Se ha desempeñado también como supervisora de Enfermería en la Unidad de Calidad del Hospital Universitario Santa Cristina, así como enfermera de la misma unidad y del Bloque Quirúrgico en el mismo centro.

Tiene el Grado de Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid y es máster en Investigación de Cuidados por la misma universidad, así como máster en Calidad de Atención al Paciente por la Rey Juan Carlos. Además, tiene un diploma de Alta Dirección y Administración de Servicios Sanitarios y Unidades de Enfermería por la Escuela Nacional de Sanidad.

Potenciar el papel de la Enfermería


En el balance del primer año de su gestión, Fátima Matute ha resaltado la importancia de potenciar el papel de las enfermeras. "Las competencias que tenemos todos los profesionales las tenemos que potenciar y, en ese sentido, nos parece que la Enfermería es algo fundamental, sobre todo, como decimos, por los retos que tenemos de longevidad, comorbilidad, fragilidad", ha destacado.

En esa línea, la consejera ha señalado que "quién mejor que una enfermera" para cuidar, acompañar y curar. "Por eso también hemos ofrecido a nuestro personal de Enfermería mejoras para atraer y fidelizar a nuestras especialistas enfermeras al igual que a nuestros MIRes de Familia", ha dicho a la vez que ha mencionado iniciativas como contratos de tres años y complementos económicos de ruralidad, que se aplican desde el gobierno.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.