Este actualización del sistema incrementa hasta un 800% la velocidad de navegación

Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid.
Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid.


28 jun. 2024 10:00H
SE LEE EN 1 minuto
La Comunidad de Madrid ha incorporado a la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), en el último año, más de 150 funcionalidades. El sistema cuenta con más de tres millones de usuarios en la región.

El objetivo de esta herramienta es conseguir una atención integral en el ámbito de la salud, ya que permite desde solicitar una cita con el médico de cabecera, hasta realizar una videoconsulta o conocer la medicación recetada.

Aumento de la velocidad de navegación


Entre las mejoras del sistema, destaca el aumento de la velocidad de navegación, ya que se han agilizado los tiempos en más de un 800% con respecto a la versión anterior. Los usuarios reciben información sobre las campañas de cribado de cáncer de cérvix, colon y mama y de los calendarios de vacunas, entre otras posibilidades.

Los empadronados en Madrid también pueden consultar los resultados de sus análisis de laboratorio o los informes de pruebas por imagen, y sus últimos valores de colesterol, presión arterial, glucosa en sangre, triglicéridos y otros indicadores similares.

Incremento de accesos de la TSV


La Tarjeta Sanitaria Virtual recibió en 2023 más de 26 millones de accesos, de los cuales 13 se corresponden con el módulo para consulta de recetas, según ha detallado el Ejecutivo regional en un comunicado. La consejería, desde el inicio de la legislatura, ha actualizado 44 servicios de la TSV.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.