Se trata del personal estatutario licenciado sanitario, médicos, enfermeras y personal de Gestión y Servicios

Madrid sube el nivel de carrera a miles de médicos, enfermeras y técnicos
El director general de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Sermas, Miguel Ángel Rodríguez.


26 jun. 2024 10:10H
SE LEE EN 3 minutos
El Servicio Madrileño de Salud (Sermas) reconoce el nivel de carrera profesional a 12.121 profesionales sanitarios. La Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Sermas, liderada por Miguel Ángel Rodríguez, ha dado a conocer el reconocimiento y denegación de los niveles I, II, III y IV de carrera profesional, evaluados en el procedimiento ordinario del año 2023, relativos al personal estatutario licenciado sanitario, al de Formación Profesional del área sanitaria y personal de Gestión y Servicios y al diplomado sanitario.

En cuanto al primer reconocimiento, sobre personal estatutario licenciado sanitario, el Sermas ha reconocido la carrera profesional a 2.630 médicos de Familia de Atención Primaria, pediatras de Atención Primaria y facultativos especialistas. Según consta en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), los efectos económicos para el personal que preste servicios en instituciones sanitarias del Sermas son de 1 de enero de 2024.

Además, la resolución también recoge los profesionales sanitarios a los que se ha denegado el nivel al que optaban y se justifica la causa de denegación.

Enfermeras del Sermas con nuevo nivel de carrera profesional


Por su parte, en cuanto al procedimiento relativo al personal estatutario diplomado sanitario, se ha reconocido un nuevo nivel de carrera profesional a 3.390 enfermeras, así como enfermeras especialistas, enfermeras de emergencias, matronas, fisioterapeutas, logopedas y terapeutas ocupacionales, entre otros.

Como sucede con el proceso de los médicos, se indican el nombre y apellidos de la persona, la Gerencia a la que pertenece su lugar de trabajo, la categoría y especialidad, el nivel de carrera al que ha accedido y el año en que se aplican los efectos administrativos.

Por su parte, en caso de denegación se detalla la causa, que bien puede ser que la persona solicitante no cumple el periodo de cinco años entre niveles, le faltan cinco años de servicios prestados o cinco años desde el nivel anterior, le falta el mínimo requerido de créditos de formación, ya tiene reconocido el nivel en el procedimiento de carrera profesional anterior, no presta servicios en el centro o falta de solicitud o documentación.

Técnicos que tendrán un nuevo complemento


La carrera profesional, con efecto retroactivo desde enero de 2024, del Sermas se abonará en junio, según hizo saber la Consejería de Sanidad a los representantes sindicales en una Mesa Sectorial Sanitaria celebrada en abril. De esta forma, los 5.501 profesionales del personal estatutario de Formación Profesional del área sanitaria y personal de Gestión y Servicios que han sido reconocidos con un nuevo nivel en la carrera profesional también tendrán un nuevo complemento.

En este caso, este proceso afecta a técnicos de todo tipo, como de cuidados auxiliares de Enfermería, de Radiodiagnóstico, de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, de Laboratorio o de Radioterapia, entre otros.

El resto de profesionales como celadores, pinches, profesionales del grupo auxiliar administrativo o peones también se ven reconocidos en la carrera profesional del Sermas.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.