El objetivo es integrar los servicios dispersos y unificar los Recursos Humanos

Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
Exteriores del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).


SE LEE EN 2 minutos
Para mejorar la gestión e información de interés para los profesionales sanitarios del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), la Consejería de Digitalización ha convocado una licitación para el desarrollo de una aplicación que centralice servicios relacionados con los Recursos Humanos, con un presupuesto base de 1,2 millones de euros con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, mediante fondos europeos NextGenerationEU, por un plazo de 12 meses.

La aplicación centralizará la gestión de los servicios de Recursos Humanos que utilizan los profesionales sanitarios, integrando los servicios que actualmente se encuentran dispersos como, por ejemplo, las consultas sobre turnos laborales, vacaciones, incidencias, el acceso a documentación personal o institucional, las solicitudes o trámites relacionados con el empleo sanitario, herramientas de comunicación interna, entre otras.

Así, entre las funcionalidades previstas están la gestión unificada de Recursos Humanos, con la gestión de permisos, bajas e incidencias laborales, el acceso a nóminas y certificados laborales. Además, deberá estar integrado a otros sistemas o plataformas del Sermas y de la Dirección General de Salud Digital.

Para todo ello, deberá contar con mecanismos seguros para la autenticación de los profesionales. La empresa que resulte adjudicataria deberá formar al personal del Sermas para el uso y mantenimiento del sistema.

Plazos de ejecución del aplicativo


Según los pliegos, se estima que el inicio de ejecución del contrato sea el 1 de junio de 2025, por ello, la fecha límite de presentación de ofertas es el jueves 8 de mayo. La fecha prevista para el inicio de la prestación de servicios es el 16 de junio.

Quien logre la adjudicación del contrato será responsable de realizar las tareas precisas para asegurar la coordinación, implantación y/o integración de la solución del contrato con otros proyectos, así como reportar información y seguir las directrices indicadas en el marco del proyecto colaborativo GT2 y que les sean transmitidas por la Dirección General de Salud Digital
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.