Profesionales de otras 22 especialidades deberán cumplir con la entrega de documentación acreditativa

Sermas
El Servicio Madrileño de Salud publica una nueva relación para la elección de plazas fijas.


27 jun. 2024 10:30H
SE LEE EN 3 minutos
Otros 657 facultativos que superaron el proceso selectivo de concurso de méritos en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) por el turno libre podrán elegir las plazas ofertadas para puestos fijos en 22 especialidades, tras la publicación de resoluciones en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, firmadas por el director general de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Miguel Ángel Rodríguez Roiloa.

Los documentos detallan el procedimiento que deberán seguir los aspirantes y la entrega de documentación acreditativa para acceder a la elección de plazas. Cada uno de ellos tendrá un plazo de diez días hábiles, contados a partir del 28 de junio.

La elección de plazas complementa el Anexo II de la resolución publicada el 8 de mayo de 2024 de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Sermas, donde se declara superado el proceso selectivo mediante concurso de méritos por el turno libre. La convocatoria se hizo al amparo de las disposiciones adicionales de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público.

Estas resoluciones se suman a las ya publicadas el miércoles, en las que 521 profesionales de 24 categorías tendrán un periodo de 10 días hábiles para su elección en diferentes hospitales de la comunidad autónoma. Ahora se trata de las siguientes especialidades: Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Dermatología Mediocoquirúrgica y Venereología, Cirugía Oral y Maxilofacial, Endocrinología y Nutrición, Medicina Familiar y Comunitaria, Radiodiagnóstico, Hematología y Hemoterapia, Obstetricia y Ginecología, Oncología Médica, Urología, Microbiología y Parasitología, Cirugía Pediátrica, Neurocirugía, Farmacia Hospitalaria, Pediatría y sus áreas específicas, Radiofarmacia, Radiofísica Hospitalaria, Logopedia, Terapeuta Ocupacional y Optico-optometrista.

Plazas ofertadas en Madrid


Las plazas están distribuidas en centros como el Hospital Universitario La Paz, 12 de Octubre, Clínico San Carlos, Santa Cristina, Niño Jesús, Central de la Cruz Roja, de Getafe, Móstoles, Ramón y Cajal, Puerta de Hierro Majadahonda, Gregorio Marañón, entre otros.

En el caso de la especialidad de Análisis Clínicos son 13 plazas ofertadas, el mismo número que en Bioquímica Clínica, mientras que en Cirugía Ortopédica y Traumatología, las plazas suben a 49. En Dermatología Medicoquirúrgica y Venereología son 11, Cirugía Oral y Maxilofacial solo dos más y en Endocrinología y Nutrición son 21 plazas ofertadas.

En el caso de Medicina Familiar y Comunitaria son 15 plazas. En Radiodiagnóstico suben a 84 y en Hematología y Hemoterapia son 19 plazas a elegir. En Obstetricia y Ginecología son 48, en Oncología Médica son 14 y en Urología 10 más alcanzando las 24.

En Microbiología y Parasitología se trata 12 plazas, mientras que en Cirugía Pediátrica son 10, en Neurocirugía siete y en Farmacia Hospitalaria el número aumenta a 66. En Pediatría y sus áreas específicas podrán elegir entre 52 plazas, en Radiofarmacia cinco, en Radiofísica Hospitalaria 15. En Logopedia son 47 plazas, en Terapeuta Ocupacional 79 y en Óptico-optometrista son 40 plazas.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.