La comunidad mantiene abiertos centros de salud, de Día y de discapacidad tras el corte de suministro

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.


SE LEE EN 2 minutos
La noche tras el apagón que sumió a toda España y otros países de Europa en la oscuridad el último lunes ha sido superada "sin incidencias en los hospitales y en los Puntos de Atención Continuada (PAC)", según el último reporte del Gobierno de la Comunidad de Madrid a cargo de Isabel Díaz Ayuso. Tal como ha informado este martes, "todos los hospitales cuentan con suministro eléctrico", lo que está permitiendo garantizar la atención de los pacientes

A esto se suma que se está proveyendo de "gasóleo suficiente" a cada uno de los centros, en caso de que la situación se repitiera en las próximas horas. Así, el Gobierno autonómico ha asegurado también que "se va a restablecer la actividad con normalidad en todos los centros sanitarios" y que si "algún equipo de rayos no funciona", se derivará a los pacientes a otro hospital en donde se les pueda realizar las pruebas necesarias. De la misma forma, ha detallado que "no se han perdido vacunas ni otros tratamientos por ruptura de cadena de frío".

La Comunidad de Madrid fue una de las ocho autonomías que solicitó la declaración del Estado de Emergencia y mantuvo abierto durante toda la noche el Centro Especializado de Atención Diurna de Pacientes con ELA del Hospital Enfermera Isabel Zendal para atender a doce pacientes y sus familias. 



Atención domiciliaria garantizada


En cuanto al Servicio de Atención a Domicilio, se "ha priorizado a las personas con grado III de Depedencia y situaciones de soledad" y el servicio de teleasistencia está funcionando con normalidad. Además, las residencias y los centros sociales de la Comunidad "han funcionado correctamente" gracias a los grupos alternativos.

"Algunas residencias derivaron a algunos usuarios a hospitales como medida preventiva por si se quedaban sin oxígeno", ha indicado el Gobierno, mientras que los centros de Día, de Mayores, Ocupacionales y de Rehabilitación "han abierto con normalidad resolviendo incidencias puntuales y adaptando menú y actividades". 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.