Este martes el Parlamento regional ha acogido la primera jornada de la sesión de investidura del líder popular

La primera jornada de investidura de Rueda ha dejado varios compromisos en materia sanitaria para la próxima legislatura
Alfonso Rueda, candidato del PP a la investidura en Galicia.


9 abr. 2024 15:20H
SE LEE EN 3 minutos
Psicología Clínica en Atención Primaria y posibilidad de congelar óvulos en la sanidad pública. Esos son los dos compromisos sanitarios que ha anunciado Alfonso Rueda para la próxima legislatura. Y es que el Parlamento de Galicia ha celebrado este martes la primera jornada de la sesión de investidura que finalizará con el político del PP revalidando la Presidencia de la Xunta de Galicia. Según ha avanzado el candidato a la investidura, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) habilitará psicólogos clínicos en los centros de salud de toda su red de Primaria con el objetivo de apoyar a aquellas personas que necesiten reducir el consumo de psicofármacos, en la medida de lo posible.

En su intervención, el líder del Partido Popular de Galicia ha recalcado que la comunidad, bajo su mandato, estará “especialmente pendiente de una de las grandes preocupaciones sociales”, como es la “salud mental”. Es por ello que el líder gallego ha profundizado en su línea estratégica en materia sanitaria. También apostará el nuevo Ejecutivo de Alfonso Rueda por la natalidad en la comunidad autónoma, pues ha garantizado que durante los próximos cuatro años su nuevo Gobierno adoptará medidas que vayan en la dirección de su fomento: “En esta legislatura Galicia quiere seguir experimentando fórmulas para favorecer a las personas que quieren tener hijos”.

En ese sentido, Galicia dará un “impulso” a las técnicas de reproducción asistida “desde la sanidad pública”, dando más opciones a las parejas gallegas para que puedan tener hijos. “Queremos elevar hasta los 45 años el acceso a la fecundación in vitro, y queremos eliminar el límite de un hijo que existía hasta ahora para el acceso a esta fórmula”, ha explicado, resaltando que darán opción “a todas las gallegas” de “congelar los óvulos en la sanidad pública”.


Más compromisos de Rueda


El candidato también ha realizado otros anuncios en materia sanitaria, asegurando, por ejemplo, que Galicia seguirá dando más pasos en su política en CAR-T. Así, el político popular, que el pasado 18 de febrero ganó las elecciones gallegas con mayoría absoluta, ha vislumbrado que en la comunidad comenzarán a producir pronto dichas terapias avanzadas: “Los fármacos más avanzados para la lucha contra el cáncer empezarán en muy poco tiempo a producirse y administrarse aquí, en Galicia”.

El próximo Gobierno regional actuará también en la política de residencias de mayores, pues Rueda ha vuelto a referirse a la atención de esa población etaria, indicando que la Xunta tratará de poner en marcha otras mil nuevas plazas en el sector, tanto en las residencias como en los centros de día. Además, el candidato popular ha recalcado que la Xunta continuará con el despliegue del bono universal de 5.000 euros para que los gallegos dependientes que prefieran permanecer en su casa puedan hacerlo, teniendo la ayuda de su cuidador.

Por otro lado, en materia sanitaria, Rueda ha vuelto a enfatizar en que el territorio sigue teniendo “el calendario vacunal infantil más completo del mundo”. “Los niños y niñas de Galicia están más protegidos que en ninguna otra parte. Somos pioneros a nivel mundial en la vacuna contra el virus de bronquiolitis, con resultados positivos que estamos experimentando”, ha finalizado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.