Especialista en Reumatología, ha sido diputada durante las dos últimas legislaturas, portavoz de sanidad en la última

Nueva voz sanitaria del PP en Galicia: Encarnación Amigo
Encarnación Amigo.


13 may. 2024 17:40H
SE LEE EN 3 minutos
El Grupo Parlamentario Popular sumará una nueva voz sanitaria a su bancada en el Parlamento de Galicia este martes, antes del comienzo del pleno en la propia cámara legislativa autonómica. Y es que los últimos nombramientos que ha hecho el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para conformar todo el entramado del Ejecutivo gallego ha obligado a varios diputados a dejar su acta de parlamentario para dedicarse al cien por cien en las tareas gubernamentales. Uno de esos relevos que se dará en la bancada popular llevará a Encarnación Amigo de vuelta al Parlamento de Galicia.

Médica de profesión, Amigo es reumatóloga del Servizo Galego de Saúde (Sergas) desde el año 1991, ejerciendo en el Hospital Lucus Augusti de Lugo. Es miembro de la Sociedad Española de Reumatología y ha sido asesora de la Liga Reumatológica Gallega. Cuenta con varias publicaciones en revistas especializadas nacionales e internacionales, y también tiene en su haber experiencia política gracias a que ha sido elegida diputada en un par de legislaturas bajo el paraguas del Partido Popular en la comunidad autónoma.

Concretamente, Amigo se ha sentado en la cámara gallega durante las legislaturas X y XI, y lo volverá a hacer en esta. Durante los últimos cuatro años fue portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular. Desde 2011 hasta el 2019 ha sido concejala en Lugo, y en la actualidad, lo es en la localidad de Cervantes, donde reside.

Con la incorporación de Amigo, que jurará o prometerá su cargo este martes, la bancada conservadora sumará a su sexta voz sanitaria. Séptima, tomando en consideración la voz del presidente del Parlamento, el médico Miguel Santalices. Junto con Amigo, que concurrió a los comicios autonómicos del pasado 18 de febrero en el puesto número 9 de la lista electoral de Lugo, estarán los parlamentarios Carmen Pomar, Raquel Arias, Noelia Pérez, Alberto Pazos y Julio García Comesaña.

Este último, enxconselleiro de Sanidade del Ejecutivo de Galicia durante la última legislatura, es el viceportavoz parlamentario del PP. Su relevo lo ha cogido Antonio Gómez Caamaño, quien ya ha comenzado a nombrar a los directores generales de su confianza como compañeros en la Consellería de Sanidade. De hecho, una de las novedades de la presente legislatura que acaba de comenzar en Galicia es la integración del Sergas dentro del departamento sanitario gubernamental, tal y como anunció el presidente Rueda.


Pleno sanitario en el Parlamento de Galicia


Por otro lado, el pleno de este martes tendrá un marcado carácter sanitario, pues el primer punto del orden del día fijado en la página web de la cámara legislativa gallega trae la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre la contratación de material realizada por parte de la Xunta de Galicia por vía de emergencia en relación con la pandemia del Covid-19, a propuesta del Bloque Nacionalista Galego (BNG).

Se trata de una iniciativa que probablemente decaiga, pues la mayoría absoluta de los populares puede hacer caer la petición del Bloque. No obstante, el BNG llevará cuestiones del sector sanitario al Parlamento gallego, pues su líder, así como la jefa de la oposición, Ana Pontón, interpelará a Rueda sobre las medidas que prevé adoptar su Ejecutivo para hacer frente a la situación de la Atención Primaria.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.