El presidente de Asomega, Julio Ancochea.
9 feb. 2025 17:00H
SE LEE EN 2 minutos
La Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) convoca el XXIV Premio Nóvoa Santos. Así, empieza la cuenta atrás para inscribir un nuevo nombre en la nómina de investigadores de la salud gallegos más reconocida, según anuncia en un comunicado.
La fecha límite para participar en la edición de 2025 será el 31 de marzo. Este premio representa una de las señas de identidad de Asomega y una de sus propuestas más conocidas y celebradas. Desde que en 1996 el profesor José Luis Puente Domínguez fue distinguido como ganador en la primera edición, el panorama en investigador en España y en Galicia ha ido evolucionando.
El 7 de febrero el Diario Oficial de Galicia publicó las bases del XXIV Premio Nóvoa Santos. Como cada edición, prima la investigación, pero apuesta también por otros dos ámbitos claves para que esa labor investigadora se desarrolle en las mejores condiciones posibles: la formación de jóvenes talentos y la humanización de la asistencia sanitaria.
Reparto de premios
Así, se repite la fórmula de la convocatoria de las dos últimas ediciones. El importe total del premio son 12.000 euros, y el 50 por ciento para el ganador, que además propondrá un proyecto de un joven investigador gallego, que recibirá el 25 por ciento, y una iniciativa de humanización en la que recaerá el otro 25 por ciento.
Esto se traduce en 6.000 euros para el ganador, 3.000 euros para el joven investigador que designe y otros 3.000 euros a la institución o iniciativa de humanización.
En la nota de prensa, Asomega ha recordado que en las dos últimas ediciones el premio ha sido para investigadoras como Pilar Rodríguez Ledo y Luz Couce. Ambas recibieron sus respectivos premios en actos celebrados en Santiago de Compostela, ciudad que también acogerá esta nueva edición.
Pueden optar al premio personalidades gallegas relevantes, o directamente vinculadas a Galicia, en la Medicina y Biomedicina. Además, las personalidades pueden ser a propuesta de universidades, academias, colegios, sociedades, hospitales, fundaciones, o un grupo de ocho profesionales médicos y biomédicos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.