![]() María Jesús Mejuto, consejera de Sanidad, y Jaume García Villar, presidente del INE. |
Redacción. Mérida
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Nacional de Estadística (INE), las consejerías de Sanidad y Economía de la Junta de Extremadura, el Instituto de Estadística de Extremadura y el Servicio Extremeño de Salud (SES) para la realización de las estadísticas del movimiento natural de población (defunciones, matrimonios y partos) y la estadística de defunciones según la causa de muerte.
A partir de este convenio, el INE, a través de sus delegaciones provinciales, de generar ficheros mensuales de grabación para cada uno de los fenómenos demográficos. Estos ficheros, una vez validados, pasarán a formar parte de una base central de datos.
El INE pondrá a disposición de las Consejerías de Economía y Sanidad el acceso a las bases de datos centralizados por medio de una aplicación web y la descarga de los ficheros.
El Instituto Nacional de Estadística, el Instituto de Estadística de Extremadura y el Servicio Extremeño de Salud consensuarán y llevarán a cabo los controles de exhaustividad, depuración y validación de todos los boletines procedentes de los registros civiles con la finalidad de obtener la totalidad de los acontecimientos de partos, defunciones y matrimonios inscritos en Extremadura, y garantizando la mejor calidad posible.