Retrato de un hospital en una Barcelona sin luz pero con generadores eléctricos y compromiso

El Hospital Clínic consiguió seguir trabajando gracias a sus generadores pese al apagón de luz
El centro catalán logró sacar el trabajo adelante pese al apagón.


SE LEE EN 3 minutos
Barcelona vivió a lo largo del pasado lunes un día más que excepcional debido a un apagón general que llegó a paralizar España, después de que 15 gigavatios desaparecieron en poco más de cinco segundos, el equivalente al 60 por ciento de la demanda del país. Los hospitales de la Ciudad Condal también sufrieron las consecuencias de esta anomalía, aunque el hecho de contar con generadores propios permitió trabajar con rapidez y diligencia. Los profesionales del Hospital Clínic vivieron esta situación con cierta cautela, pero a su vez con calma. Pese a algunos problemas informáticos sufridos, se pudo avanzar con las intervenciones más urgentes o no reprogramables.

En los aledaños del hospital catalán, numerosos facultativos estaban intentando contactar por teléfono y una enfermera aseguró en Redacción Médica que “a las 12 el centro sufrió un apagón general. Al momento la luz volvió de nuevo gracias a los generadores, pero el móvil ya no funcionaba y no se podía contactar a través de la red”.

Otra profesional destinada a trabajar en el bloque quirúrgico del centro llegó a afirmar que, gracias al buen funcionamiento de los generadores, que cuentan con una autonomía de 24 horas, “los pacientes que se estaban operando han continuado sus citas sin problema, mientras que las intervenciones importantes también se han priorizado. Las que no lo eran se han anulado y se han marcado nuevas fechas”.

El tráfico de Barcelona provoca retrasos 


El caos que había en las carreteras de Barcelona, con la mayoría de semáforos apagados y con la policía dirigiendo el tráfico, provocó que algunos especialistas no llegasen al hospital para iniciar su turno. Esta situación provocó, según otro profesional trabajando en quirófano, que “muchos especialistas han tenido que alargar sus respectivos turnos debido a que los compañeros no llegaban debido al tránsito existente”.

El Hospital Clínic por la tarde, respirando normalidad gracias a los generadores del centro.


Un hematólogo señala que, gracias a los generadores, el Hospital Clínic ha podido trabajar con normalidad, aunque afirma que en las consultas externas “hubo unos mínimos problemas debido al tema informático, gracias a que en el hospital funcionó muy bien el grupo electrógeno”.

El Clínic solventa la situación con profesionalidad


Una enfermera llegó a destacar que, para ahorrar energía de los generadores, “algunas luces de los pasillos dejaban de funcionar. En caso de que no se restablezca la energía a lo largo del día, a las 22 de la noche tendrían que venir los bomberos para realizar las recargas”. Esta realidad no llegó a suceder, por lo que el Clínic, en estos momentos, está recuperando la normalidad al 100 por cien, después de solventar una situación excepcional con profesionalidad y garantías.

Los quirófanos siguieron funcionando a lo largo de la jornada, priorizando las operaciones más urgentes.

 
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.