Además de su etapa asistencial y clínica como médica internista, lleva décadas liderando organizaciones de salud

Instituto Catalán de la Salud, presidenta Montserrat Figuerola
La médica internista y directiva de la salud Montserrat Figuerola.


14 feb. 2025 17:45H
SE LEE EN 2 minutos
Las integrantes del Jurado de los VIII Premios Sanitarias han decidido premiar el liderazgo y la trayectoria de Montserrat Figuerola, actual presidenta del Instituto Catalán de la Salud (ICS).

El reconocimiento lo recibirá en un evento que se celebrará el próximo martes 25 de febrero de 2025 en el Palacio de Neptuno de Madrid, y que servirá para homenajear a mujeres líderes del sector de la salud que en esta edición serán premiadas con el galardón que impulsa Redacción Médica.

Los VIII Premios Sanitarias cuentan con el apoyo de Air Liquide Healthcare, Almirall, AMA Agrupación Mutual Aseguradora, Chiesi, Gilead, Johnson & Johnson, MSD, Oximesa Nippon Gases, Quirónsalud y Siemens Healthineers.

Figuerola se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, y es especialista en Medicina Interna. Además de ejercer como médica internista, buena parte de su carrera profesional la ha dedicado a la gestión sanitaria, en puestos de creciente responsabilidad.

Entre los años 2016 y 2023, fue la gerente territorial del ICS del Área Metropolitana Sur, que abarca el Hospital Universitario de Bellvitge, Hospital de Viladecans y Atención Primaria de Metropolitana Sud.

En junio de 2023 se jubiló, pero continuó su labor como mentora del programa Liderazgo en femenino del ICS hasta que en el verano de 2024 el president Salvador Illa la llamó para liderar el organigrama del ICS.

Con anterioridad, de 2007 a 2011, había sido la directora adjunta a la Gerencia de el Instituto Catalán de la Salud, ocupando la dirección de los Servicios Asistenciales.

Buena parte de su trayectoria profesional ha estado vinculada al ICS, ocupando distintos cargos directivos, pero antes también había ejercido funciones directivas en la Atención Primaria del Baix Empordà.

Entre 1989 y 1994 se dedicó profesionalmente a la cooperación internacional, través de la Organización No Gubernamental ACSUR Las Segovias, siendo representante en Latinoamérica y directora a nivel estatal. Fue presidenta de la organización hasta el 2006.

Otras mujeres que recibieron este Premio por su desempeño y trayectoria en ediciones anteriores fueron las investigadoras Margarita Salas y Margarita del Val; la expresidenta mundial de los farmacéuticos Carmen Peña; la directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas; o las exministras de Sanidad Ana Pastor y María Luisa Carcedo.

Por motivos de aforo, el acceso al evento estará reservado a personas con invitación expresa de la organización.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.