El director del Servei Català de la Salut, Alfredo García Díaz.
El Consell de Col·legis d'Infermeres i Infermers de Catalunya (Cciic)
se opone al traslado de la Gerencia de Cuidados Enfermeros fuera del Servei Català de la Salut (CatSalut). Esta institución y los colegios oficiales de enfermeras y enfermeros de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona rechazan el Acuerdo de reorganización anunciado por el Departament de Salut que sitúa a la Gerencia de Cuidados Enfermeros "bajo la
dependencia funcional de la Direcció General de Professionals de la Salut del Departament de Salut".
Tal y como se anunció la semana pasada y dio a conocer
Redacción Médica, el
cambio de la dependencia funcional de la Gerencia de Cuidados Enfermeros por parte del CatSalut hizo que este órgano pasara a depender funcionalmente del director general de Professionals de la Salut,
Jordi Vilaplana. El CatSalut justificó esta modificación porque consideraba que permitiría
mejorar la eficiencia organizativa y la efectividad en el desarrollo de sus funciones.
Sin embargo, los colegios profesionales de Enfermería de Cataluña no lo ven así, y por eso la decana del Cciic,
Lluïsa Garcia, y las presidentas de las corporaciones
han solicitado una reunión institucional con la consellera de Salut, Olga Pané. Las representantes de Enfermería
consideran "un agravio" el cambio en la dependencia funcional de dicha gerencia, hasta ahora adscrita a la Subdirección del CatSalut, al igual que las gerencias de Asesoramiento Jurídico y de Transformación del Sistema.
Amenazas en el desarrollo de la profesión enfermera
En ese sentido, el Cciic y los colegios provinciales discrepan de la nueva disposición que "en un momento crucial,
debilita y pone en peligro la hoja de ruta del
Plan de acción de la profesión enfermera 2024-2025 que las corporaciones y resto de organizaciones enfermeras hemos trabajado de forma colaborativa y consensuada con la Gerencia de Cuidados Enfermeros para implementar
medidas urgentes que den respuesta a las necesidades reales de la profesión y del sistema sanitario en su conjunto" y que hay que ejecutar "
desde una posición estratégica en el seno del organigrama del CatSalut", según han afirmado en una nota de prensa.
Las corporaciones enfermeras consideran que "
la reorganización propuesta aleja y niega a las enfermeras catalanas el
liderazgo en la planificación de las políticas sanitarias y la toma de decisiones críticas, a la vez que limita nuestra participación en la coordinación e implementación de los planes de cuidado, de forma autónoma o como
pieza clave de los equipos multidisciplinares y comités de gestión".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.