El ámbito sanitario concentra el grueso de la oferta, ya que el número total de plazas asciende a 7.886

La Generalitat de Catalunya aprueba la oferta de ocupación pública para 2025 con 2.304 plazas en el ICS
Consell Executiu de la Generalitat de Catalunya.


SE LEE EN 2 minutos
La Generalitat de Catalunya aprueba la oferta de ocupación pública para 2025. El Govern ha dado luz verde este martes en el Consell Executiu la convocatoria de 7.886 nuevas plazas de empleados públicos, de las cuales 2.304 corresponden al ámbito sanitario, concretamente el Institut Català de la Salut (ICS).

La cifra se corresponde a la estabilización de personal, a las jubilaciones que se produzcan, a las vacantes y al relevo generacional de personas que abandonan su sitio de trabajo de manera prematura a su jubilación, tal y como ha explicado la consellera de Territori y portavoz del Govern, Síliva Paneque. De hecho, Paneque ha hecho especial hincapié en las vacantes del Institut Català d'Avaluacions Mèdiques (ICAM), que se pretenden ocupar con la aplicación de incentivos para médicos.

De las 7.887 nuevas plazas de la oferta pública, 1.102 son de promoción interna y un 7 por ciento, tal y como está establecido, está reservado para personas con algún tipo de discapacidad, es decir, 392 plazas.

Además de las plazas para el ámbito sanitario, el resto están dirigidas a trabajadores públicos de los cuerpos de seguridad, de prevención y extinción de incendios y el ámbito educativo, además de personas que se incorporarán a los centros penitenciarios, personal de administración, técnico y laboral.

Temporalidad en sanidad


"Esta decisión además cumple con el compromiso del Govern de aprobar anualmente la oferta durante el primer cuatrimestre del año con el objetivo de consolidar una ocupación estable, de calidad y mantener la temporalidad por debajo del ocho por ciento, tal y como recomienda la Unión Europea", ha expuesto Paneque.

Según ha detallado la consellera y portavoz, los índices de temporalidad han pasado de estar sobre el veinte por ciento hace unos años al 8 por ciento y "aquí es donde nos queremos mantener", ha asegurado.

En total, el reparto se consolida con 1.919 plazas el ámbito docente; 1.537 plazas para los cuerpos de seguridad, es decir, Mossos d'Esquadra; 1.781 plazas para personal administrativo, técnico y laboral; 154 plazas para servicios penitenciarios; 54 plazas para bomberos; y 47 plazas para agentes rurales.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.