Consell Executiu del Govern de Catalunya.
El Govern de la Generalitat de Catalunya convocará próximamente una consulta pública previa a la elaboración de un proyecto de
decreto por el cual se creará y regulará el futuro Registro de cáncer de Cataluña, que lidera y debe llevar a cabo el Departament de Salut. La creación de este registro responde al objetivo final de
mejora de la estrategia de lucha contra el cáncer, en beneficio de la salud de la población, según ha comunicado el Govern.
Disponer de un sistema de información específico sobre el cáncer, que integre todos los datos relevantes y que englobe toda Cataluña permitirá
conocer mejor la enfermedad epidemiológicamente, tener capacidad de transformar esta información en más conocimiento para planificar y adoptar mejores decisiones asistenciales,
evaluar los resultados y mejorar la atención a los pacientes.
En la actualidad no existe un registro único del cáncer en Cataluña, sino que
hay dos registros poblacionales, uno en Tarragona y otro en Girona,
un tercero en Lleida en fase de consolidación, y
diferentes registros hospitalarios, todos ellos gestionados por entidades proveedoras de servicios sanitarios.
Este conjunto de registros facilita al Departament de Salut, mediante el
Plan director de oncología, información relevante sobre la realidad del cáncer, pero no permiten disponer de la totalidad de la información sistematizada porque no afectan la totalidad del territorio. Además,
tampoco incorporan y ponen a disposición de la Administración sanitaria todos los datos clínicos necesarios para optimizar las políticas de control de la enfermedad y mejorar los programas de prevención, atención y rehabilitación de los pacientes con cáncer.
Por ello, es necesario establecer un sistema de
vigilancia útil para la estrategia de la lucha contra el cáncer, que permita identificar cambios en la epidemiología de la enfermedad y sus factores determinantes y orientar la acción pública de salud en relación con esta enfermedad y la evaluación de las medidas adoptadas.
Alcance del Registro de cáncer
La creación del Registro de cáncer de Cataluña mediante una norma reglamentaria con rango de decreto es la única alternativa que permite desarrollar la iniciativa con
todas las garantías jurídicas, teniendo en cuenta que el Registro del cáncer de Cataluña incluirá datos especialmente protegidos y comportará obligaciones de comunicación de datos para terceros (todos los centros sanitarios de Cataluña, tanto públicos como privados). El decreto deberá regular la
configuración del registro, su funcionamiento y la interrelación con los registros actuales en Cataluña, en el Estado e internacionalmente.
El nuevo registro debe garantizar
extender la cobertura territorial de los registros existentes, hacerlos interoperables e interconectados, mejorar la calidad de los datos recogidos actualmente, incorporar datos clínicos como la estadificación en el momento del diagnóstico,
eliminar posibles tareas redundantes y reducir las cargas de trabajo en la recogida de datos, y analizar los datos y transformarlos en información válida y útil que sirva de base para la toma de decisiones.
La creación del Registro de cáncer de Cataluña se encuentra alineada con el
Pla de Salut de Catalunya 2021-2025, aprobado por el Govern el 21 de diciembre de 2021.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.