Se premia su labor en Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia de Castilla-La Mancha

Farmacia Castilla-La Mancha, directora general Carmen Encinas.
Carmen Encinas Barrios.


21 jun. 2024 17:30H
SE LEE EN 4 minutos
El próximo jueves, 27 de junio de 2024, Redacción Médica, con la colaboración de Abbott, Asisa y Carburos Médica, celebra la Gala de la Sanidad Española, el evento con el que el sector sanitario español despide el curso desde hace casi 25 años.

Como es habitual, en este contexto se hará entrega de los Premios a la Administración Sanitaria, que con esta ocasión suman ya 19 ediciones.

Tras la deliberación, el Jurado de estos galardones, ha decidido reconocer la labor de María del Carmen Encinas Barrios, directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.

La decisión se ha fundamentado, entre otras acciones, por el impulso al anteproyecto de ley que modifica la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico de la comunidad autónoma.

La nueva norma también aborda la asistencia farmacéutica en los centros penitenciarios y abre la puerta a la creación de Servicios de Farmacia en las prisiones.

Igualmente, ha dirigido el Plan de Inspección 2024, elaborado de manera coordinada entre la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia y las delegaciones provinciales de Sanidad, que establece como prioridades la vigilancia de la seguridad, el funcionamiento y la competencia de los centros, servicios y establecimientos sanitarios de la región; la prevención del fraude en la prestación de medicamentos y productos sanitarios; la supervisión y control de la instalación y uso de los desfibriladores externos automatizados fuera del ámbito sanitario, así como las actuaciones encaminadas a fomentar el uso prudente de antibióticos por parte de los profesionales sanitarios en base al Plan Regional frente a la resistencia a antibióticos de Castilla-La Mancha.

Además, su Dirección ha participado en el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025, que reconoce la investigación en Ciencias de la Salud como una actividad clave para mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y para avanzar en la estrategia de medicina de precisión y de terapias avanzadas. Este Plan estratégico está dado sus frutos y el Hospital Nacional de Parapléjicos cuenta con el grupo de Fisiopatología y Medicina Regenerativa, cuyo trabajo científico se centra en la utilización de las células madre mesenquimales y endoteliales con potencial terapéutico para la reconstrucción y la reparación de tejidos.

Biografia profesional de Carmen Encinas Barrios


Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y especialista en Farmacia Hospitalaria formada en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid, es además máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios por la Pompeu Fabra, de Barcelona

Su trayectoria asistencial se ha desarrollado principalmente en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, donde en varias estapas profesionales ha sido facultativa especialista de área, subdirectora médica y jefa de Servicio de Farmacia.

Su paso a la Administración Sanitaria se produce en 2016, cuando es nombrada jefa del Área de Farmacia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

De 2019 a 2023 asumió la responsabilidad de directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y tras la formación del nuevo Gobierno regional en 2023 fue elegida directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia en esta misma Administración autonómica.

Gala de la Sanidad Española ¿Cuándo y dónde se celebra?


Hay que recordar que la Gala de la Sanidad Española, el evento en el que el diario Redacción Médica reúne anualmente a los protagonistas del sector sanitario, se celebra el jueves, 27 de junio, a partir de las 19:00 horas, en la madrileña Finca Astilbe, que además servirá como marco para entregar los XIX Premios a la Administración Sanitaria.

Por razones de limitación de aforo, el acceso a la Gala estará reservado a las personas con invitación expresa y confirmada por la Organización.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.